Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Son las compras online de alimentos mejor para el planeta?

El director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, asegura que las compras de alimentos online son mejores para el planeta y su impacto en el medio ambiente. En un estudio que ha realizado la marca, afirma que la compra de alimentos online reduce las emisiones de carbono asociadas con cada artículo de la cesta en un 43%, en comparación con conducir para ir a comprar los alimentos. A su vez, la investigadora Shelie Miller habla sobre el “problema de última milla” a tener en cuenta en el impacto medioambiental.

Las implicaciones de estas nuevas tendencias son:

  • ¿La desaparición de las tiendas físicas? – Las compras online llevan mucho tiempo amenazando al comercio físico, sin embargo la promesa de ser más sostenibles y cuidadosas con el planeta, la implicación de que en un futuro, se podrían reducir las compras en tiendas físicas, podría ser al estocada final para la muerta de la tienda física y la aceleración de su desaparición, para cambiar el modelo hacia un consumo mas responsable y eficiente.
  • Eliminar eslabones de la cadena de distribución – Los agricultores tendrán la posibilidad de crear su propios comercios electrónicos para la venta de productos, haciendo el canal de venta más corto, más directo y asegurando la calidad del producto al 100%. Con ello, tendrán mayor margen de beneficio y fomentarán el consumo de materia prima sin procesos industriales, generando no sólo una sociedad más saludable, sino también mejorando los márgenes del sector agricultor.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Científicos suizos crean un cubre-ventanas que absorbe el...

Investigadores de una universidad suiza han desarrollado un material para cubrir las ventanas que potencia la eficiencia a la hora de enfriar o calentar de manera natural las habitaciones. El film tiene una tonalidad amarillenta y, a medida que recibe calor de los rayos solares, va adquiriendo la capacidad de volverse transparente. Así, una vez ha acumulado calor y baja la temperatura, este film detecta el cambio y libera poco a poco la energía calorífica acumulada durante el día.

El packaging antimicrobios de Nanofood

Anualmente se desechan 1.700 millones de toneladas de alimentos. Para hacer frente a esta situación, la Unión Europea apoyó el proyecto de NanoPack, cuyo objetivo es minimizar el uso de conservantes alimentarios nocivos, así como frenar cualquier potencial desperdicio de alimentos.

¿Podría ayudar la fotosíntesis artificial a hacer frente...

En la actualidad nos encontramos en un punto de inflexión en lo que se refiere al cambio climático. Si bien es cierto que se ha demostrado científicamente que la Tierra ha sufrido sucesivos cambios de temperatura cíclicos, en la actualidad nos vemos inmersos en un proceso de cambio climático debido al incremento de las emisiones de CO2 desde el comienzo de la industrialización alrededor de 1880 hasta hoy.

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar...

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados, detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.