Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Son las compras online de alimentos mejor para el planeta?

El director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, asegura que las compras de alimentos online son mejores para el planeta y su impacto en el medio ambiente. En un estudio que ha realizado la marca, afirma que la compra de alimentos online reduce las emisiones de carbono asociadas con cada artículo de la cesta en un 43%, en comparación con conducir para ir a comprar los alimentos. A su vez, la investigadora Shelie Miller habla sobre el “problema de última milla” a tener en cuenta en el impacto medioambiental.

Las implicaciones de estas nuevas tendencias son:

  • ¿La desaparición de las tiendas físicas? – Las compras online llevan mucho tiempo amenazando al comercio físico, sin embargo la promesa de ser más sostenibles y cuidadosas con el planeta, la implicación de que en un futuro, se podrían reducir las compras en tiendas físicas, podría ser al estocada final para la muerta de la tienda física y la aceleración de su desaparición, para cambiar el modelo hacia un consumo mas responsable y eficiente.
  • Eliminar eslabones de la cadena de distribución – Los agricultores tendrán la posibilidad de crear su propios comercios electrónicos para la venta de productos, haciendo el canal de venta más corto, más directo y asegurando la calidad del producto al 100%. Con ello, tendrán mayor margen de beneficio y fomentarán el consumo de materia prima sin procesos industriales, generando no sólo una sociedad más saludable, sino también mejorando los márgenes del sector agricultor.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

Walmart se une a Microsoft contra Amazon

En julio de 2018, Walmart realizó una alianza estratégica de 5 años con Microsoft para aprovechar el conjunto completo de soluciones de Microsoft Azure y 365 basadas en la nube para acelerar su transformación digital y mejorar las interacciones con los clientes. El acuerdo extiende una relación que comenzó incluso antes de la adquisición de Jet.com por parte de Walmart (que se construyó sobre la nube Azure de Microsoft) en agosto de 2016

La movilidad del futuro y el transporte aéreo compartido

En los últimos años, la forma en que las personas se mueven por sus ciudades y se transportan a otros lugares está cambiando. Se está evolucionando hacia una mayor eficiencia en los trayectos, lo que implica, a su vez, mayor rapidez al mismo tiempo que aumenta el compromiso con el medio ambiente y se reduce la contaminación, que tanto preocupa ahora a la población.

Hyperloop: el concepto, la evolución y las dudas que aún...

El Hyperloop, que sonaba tanto a película, está convirtiéndose poco a poco una realidad y justo hace poco lograban el primer recorrido con una cápsula en el tubo.