Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Sprints de Innovación

¿Qué son los Sprints de Innovación?

Modelo de innovación basado en retos de corta duración con el objetivo de reducir el Time to Market de las ideas aportadas por los colaboradores, manteniendo la metodología de innovación por la que apostamos en AECOC, consiguiendo aterrizar proyectos en solamente 2 meses.   

Los sprints se centrarán en encontrar solución a aquellos problemas más retadores con los que se encuentren las distintas áreas de la asociación.   

¡Os escuchamos!


Sprint 1: Simulacros de Gestión de Crisis: mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias

¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?


Desde AECOC llevamos años asesorando a las compañías asociadas sobre los temas de seguridad alimentaria y gestión de crisis.

En el sector, no sólo formamos a las empresas a través de cursos multiempresa y webinars, sino que adicionalmente ofrecemos el servicio de simulacros de gestión de crisis.

Este servicio, que está orientado a socios AAA a C, está basado en el diseño de un caso o incidente, adaptado a la realidad de la empresa, cuyo objetivo es el de validar el procedimiento implantado y formar a los miembros del comité en la correcta toma de decisiones en estas situaciones, aprendiendo a actuar y comunicar adecuadamente y protegiendo la reputación de la compañía.

A pesar de la muy positiva valoración de estos simulacros por parte de las empresas contratantes, no se llega a conseguir el engagement esperado para un servicio de esta calidad. La temática interesa, pero cuesta convertir dicho interés en servicios contratados. Debemos encontrar la manera para incentivar la proactividad y anticipación en la gestión de riesgos reputacionales, validando el sistema antes de tener que utilizarlo en una situación real.

Este primer sprint de innovación tiene como objetivo conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.

¿Qué podríamos cambiar en el enfoque del servicio? ¿Qué aspectos pueden hacer más atractivo el servicio? ¿Cómo crear la necesidad en las empresas?

Os invitamos a todos a colaborar en este sprint y conseguir la mejor preparación en gestión de crisis para nuestros socios.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las empresas de servicios profesionales ven un enorme...

El aprendizaje automático o machine learning (ML) es el subcampo de las ciencias de la computación y una rama de la Inteligencia Artificial (IA), cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan que las computadoras aprendan. A partir de ahí, las organizaciones buscan, entre otras cosas, hacer uso de este aprendizaje para mejorar su posición comercial y, con ello, la calidad y volumen de sus ventas.

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que...

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

¿Invertir durante una recesión?

Las tecnologías son capaces tanto de sobrevivir en un periodo de recesión, como de salir reforzadas de él. En la nueva era tecnológica los nuevos descubrimientos y aplicaciones tecnológicas se abren paso en cada uno de los sectores; pero especialmente en momentos de crisis, abren aún más la puerta hacía la digitalización y automatización.