Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Sprints de Innovación

¿Qué son los Sprints de Innovación?

Modelo de innovación basado en retos de corta duración con el objetivo de reducir el Time to Market de las ideas aportadas por los colaboradores, manteniendo la metodología de innovación por la que apostamos en AECOC, consiguiendo aterrizar proyectos en solamente 2 meses.   

Los sprints se centrarán en encontrar solución a aquellos problemas más retadores con los que se encuentren las distintas áreas de la asociación.   

¡Os escuchamos!


Sprint 1: Simulacros de Gestión de Crisis: mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias

¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?


Desde AECOC llevamos años asesorando a las compañías asociadas sobre los temas de seguridad alimentaria y gestión de crisis.

En el sector, no sólo formamos a las empresas a través de cursos multiempresa y webinars, sino que adicionalmente ofrecemos el servicio de simulacros de gestión de crisis.

Este servicio, que está orientado a socios AAA a C, está basado en el diseño de un caso o incidente, adaptado a la realidad de la empresa, cuyo objetivo es el de validar el procedimiento implantado y formar a los miembros del comité en la correcta toma de decisiones en estas situaciones, aprendiendo a actuar y comunicar adecuadamente y protegiendo la reputación de la compañía.

A pesar de la muy positiva valoración de estos simulacros por parte de las empresas contratantes, no se llega a conseguir el engagement esperado para un servicio de esta calidad. La temática interesa, pero cuesta convertir dicho interés en servicios contratados. Debemos encontrar la manera para incentivar la proactividad y anticipación en la gestión de riesgos reputacionales, validando el sistema antes de tener que utilizarlo en una situación real.

Este primer sprint de innovación tiene como objetivo conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.

¿Qué podríamos cambiar en el enfoque del servicio? ¿Qué aspectos pueden hacer más atractivo el servicio? ¿Cómo crear la necesidad en las empresas?

Os invitamos a todos a colaborar en este sprint y conseguir la mejor preparación en gestión de crisis para nuestros socios.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los robots podrán tener una percepción como la humana de...

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.

El cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas...

Good Food Institute (GFI) ha publicado el que cree que es el cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas. Las 3 categorías más conocidas dentro del marco de las proteínas alternativas son a base de plantas, fermentación de precisión y carne/kariscos cultivados.

Amazon introduce una modalidad de Realidad Aumentada en su...

Amazon ha incluido una nueva modalidad de Realidad Aumentada en su aplicación. Mediante esta función se puede prever cómo quedan los productos que se quieren comprar en el contexto real de una casa. Esta modalidad utiliza el Arkit de Apple, por lo que Amazon se asegura una calidad visual elevada. Las consecuencias de esta nueva aplicación de la realidad virtual: Contexto real – Uno de los problemas más relevantes del e-commerce son la incertidumbre a la hora de comprar. El consumidor es consciente de que la puesta en escena de los productos suele ser muy favorable y esto genera mucha incertidumbre en cuanto al aspecto real del producto. Mediante esta modalidad Amazon ataca directamente esta incitativa.​Limitar la insatisfacción del consumidor – una vez realizada la compra, la incertidumbre sigue impactando al consumidor, ya que es la que maneja las expectativas y el grado de insatisfacción del mismo. Una mejor experiencia de compra afecta positivamente el futuro comportamiento del consumidor. Limitar el distanciamiento entre el mundo off y online – Una de las mayores problemáticas de las empresas e-commerce es limitar el distanciamiento entre off y online. Pese a que los productos se compran online, su uso será offline, y por