Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Sprints de Innovación

¿Qué son los Sprints de Innovación?

Modelo de innovación basado en retos de corta duración con el objetivo de reducir el Time to Market de las ideas aportadas por los colaboradores, manteniendo la metodología de innovación por la que apostamos en AECOC, consiguiendo aterrizar proyectos en solamente 2 meses.   

Los sprints se centrarán en encontrar solución a aquellos problemas más retadores con los que se encuentren las distintas áreas de la asociación.   

¡Os escuchamos!


Sprint 1: Simulacros de Gestión de Crisis: mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias

¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?


Desde AECOC llevamos años asesorando a las compañías asociadas sobre los temas de seguridad alimentaria y gestión de crisis.

En el sector, no sólo formamos a las empresas a través de cursos multiempresa y webinars, sino que adicionalmente ofrecemos el servicio de simulacros de gestión de crisis.

Este servicio, que está orientado a socios AAA a C, está basado en el diseño de un caso o incidente, adaptado a la realidad de la empresa, cuyo objetivo es el de validar el procedimiento implantado y formar a los miembros del comité en la correcta toma de decisiones en estas situaciones, aprendiendo a actuar y comunicar adecuadamente y protegiendo la reputación de la compañía.

A pesar de la muy positiva valoración de estos simulacros por parte de las empresas contratantes, no se llega a conseguir el engagement esperado para un servicio de esta calidad. La temática interesa, pero cuesta convertir dicho interés en servicios contratados. Debemos encontrar la manera para incentivar la proactividad y anticipación en la gestión de riesgos reputacionales, validando el sistema antes de tener que utilizarlo en una situación real.

Este primer sprint de innovación tiene como objetivo conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.

¿Qué podríamos cambiar en el enfoque del servicio? ¿Qué aspectos pueden hacer más atractivo el servicio? ¿Cómo crear la necesidad en las empresas?

Os invitamos a todos a colaborar en este sprint y conseguir la mejor preparación en gestión de crisis para nuestros socios.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Ameca: El robot humanoide para la restauración

Este robot humanoide ha sido creado para la atención al cliente en el sector de la restauración y, a pesar de que un portavoz de la compañía que ha creado Ameca asegura que probablemente pase una década antes de ver un robot como este por nuestras calles.

Amazon te dejará pagar moviendo la mano en Whole Foods

Para acelerar el proceso de pago en su recién adquirida cadena de supermercados Whole Foods, Amazon está desarrollando un sistema gracias al cual los clientes podrán pagar moviendo una mano. Para ello emplean tecnología de computer visión, capaz de detectar la forma y tamaño de las manos de sus clientes y asociarlas a su cuenta de cliente de Amazon.

Los insectos, nueva fuente de alimento

Durante los últimos años, el debate en torno a la seguridad alimentaria y a la búsqueda de alternativas a nuestras fuentes tradicionales de alimentación ha sido disrumpida por nuevos actores: los insectos.

¿Es la automatización útil en el sector alimentario?

La automatización de producción cada vez requiere mayor tecnología para trabajos específicos, por lo que los robots se han vuelto una de las innovaciones a investigar por las organizaciones. Su uso en la producción en cadena es fundamental para algunos de los sectores, pero ¿Son viables para su uso en el sector alimentario?