Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Taxis autónomos ahora disponibles para «ride hailers»

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Alibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Se trata de vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

Las implicaciones de está creación son:

  • El transporte del futuro – A menudo, las películas de ficción dirigen el transporte hacía un mundo donde la movilidad será completamente autónoma, con mayor velocidad, incluso utilizando un vehículo con capacidad de moverse tanto por tierra como por aire. Al ritmo al que crece y evoluciona la tecnología, ese futuro de ficción no quedaría tan lejos, teniendo en cuenta que ya existen drones con diferentes funcionalidades, hecho impensable hace unos años.
  • Una búsqueda sostenible – El transporte autónomo acerca numerosas ventajas a la sociedad, sobre todo para el medio ambiente, donde los impactos negativos se ven reducidos gracias al uso de la electricidad para su funcionamiento. Dado que se necesitaría mayor producción de electricidad para abastecer a todos los vehículos, y se trata de alcanzar una búsqueda sostenible, las compañías encargadas de la producción de este valioso recurso deberían incorporar procesos sostenibles y con bajo impacto en el medio ambiente. En el largo plazo, este tipo de transportes podría ser un impulsor hacia una nueva producción, donde el medio ambiente se considere una activo al que cuidar y mantener.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

3 innovaciones que revolucionan la producción de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha proyectado que para 2050 necesitaremos producir un 60% más de alimentos para alimentar a la creciente población mundial.

Comida hecha a base de aire y energías renovables

La compañía finlandesa de alimentación y tecnología Solar Foods propone una receta novedosa: comida hecha a partir de aire y energías renovables. La compañía espera llegar a comercializar sus alimentos en los supermercados en 2021.

¿Podría ayudar la fotosíntesis artificial a hacer frente...

En la actualidad nos encontramos en un punto de inflexión en lo que se refiere al cambio climático. Si bien es cierto que se ha demostrado científicamente que la Tierra ha sufrido sucesivos cambios de temperatura cíclicos, en la actualidad nos vemos inmersos en un proceso de cambio climático debido al incremento de las emisiones de CO2 desde el comienzo de la industrialización alrededor de 1880 hasta hoy.

Una nueva tecnología para crear fibras naturales

El sector textil se trata de uno de los que mayor impacto contaminante genera a nivel global, particularmente en la producción de las materias primas que emplea. Una empresa financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos ha creado una innovadora forma de producir fibras de origen natural, con la capacidad de imitar las fibras empleadas convencionalmente en el sector