Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Taxis autónomos ahora disponibles para «ride hailers»

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Alibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Se trata de vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

Las implicaciones de está creación son:

  • El transporte del futuro – A menudo, las películas de ficción dirigen el transporte hacía un mundo donde la movilidad será completamente autónoma, con mayor velocidad, incluso utilizando un vehículo con capacidad de moverse tanto por tierra como por aire. Al ritmo al que crece y evoluciona la tecnología, ese futuro de ficción no quedaría tan lejos, teniendo en cuenta que ya existen drones con diferentes funcionalidades, hecho impensable hace unos años.
  • Una búsqueda sostenible – El transporte autónomo acerca numerosas ventajas a la sociedad, sobre todo para el medio ambiente, donde los impactos negativos se ven reducidos gracias al uso de la electricidad para su funcionamiento. Dado que se necesitaría mayor producción de electricidad para abastecer a todos los vehículos, y se trata de alcanzar una búsqueda sostenible, las compañías encargadas de la producción de este valioso recurso deberían incorporar procesos sostenibles y con bajo impacto en el medio ambiente. En el largo plazo, este tipo de transportes podría ser un impulsor hacia una nueva producción, donde el medio ambiente se considere una activo al que cuidar y mantener.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Apple, Cisco, Aon y Allianz se unen para ofrecer a sus...

En febrero de 2018, Apple y Cisco se unieron con las aseguradoras Aon y Allianz para ofrecer una nueva solución de ciberseguridad para empresas que utilizan productos de Cisco y Apple. La oferta de servicios se hace desde una perspectiva holística en la que Aon ofrece una evaluación de la resiliencia, Cisco su software de gestión de ciberseguridad, Apple sus dispositivos y Allianz pólizas de seguros que cubren sucesos relacionados con la ciberseguridad. En un entorno de amenazas cibernéticas crecientes y pérdidas que sobrepasan la inversión en seguridad de TI de las empresas, cada vez es más importante encontrar soluciones que puedan mitigar estos riesgos. En una encuesta global, dos tercios de los directivos clasificaron la seguridad entre sus principales 5 prioridades de gestión de riesgos y solo el 19% confiaba en la capacidad de respuesta de su organización. Esta alianza es un ejemplo de compañías de tecnología y seguros uniendo fuerzas para proteger a las empresas contra los riesgos cibernéticos.Mercado de los cibersegurosLos ciberriesgos se excluyen de las políticas comerciales tradicionales de responsabilidad general. Surgen los ciberseguros para llenar el gap y cubren desde las pérdidas de la empresa y la responsabilidad por las pérdidas a otros, a los costos

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.

La impresión 3D es el futuro de la producción

Las fábricas, como propulsoras de la innovación en la revolución industrial, son catedrales de la productividad, construidas para albergar procesos especializados y motivar la división del trabajo. Sin embargo, los beneficios de las fábricas sugieren sus limitaciones, no son reprogramables, para elaborar un nuevo producto sería necesario reorganizar su maquinaria. Todo ello está a punto de cambiar.

Un nuevo dispositivo solar capaz de potabilizar agua salada...

La producción de energía en centrales hidráulicas y la desalinización del agua son procesos reñidos entre sí debido al elevado consumo de agua y de energía que uno y otro requieren. Este dispositivo desarrollado en Arabia Saudí promete solventar este problema a través de paneles solares. Estos paneles producen energía y calor, y emplean este último como fuente para producir agua potable, evaporando el agua salada, para filtrarla y posteriormente condensarla.