Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Tienda en WhatsApp: permite vender productos del catálogo de las empresas directamente a través de WhatsApp Business

Tras el lanzamiento hace dos años de Whatsapp Buisness, la empresa de comunicación da un paso más allá en su servicio a las empresas lanzando la opción de publicar catálogos de productos en su app. Con esta nueva función las empresas podrán publicar imágenes de sus artículos e incluso venderlos directamente a través de Whatsapp, sin necesidad de tienda física u online. Esta iniciativa se dirige a facilitar la actividad de pequeñas empresas que no pueden permitirse mantener un sistema de e-commerce. De momento, esta función sólo está activa en un número limitado de países pero pronto estará disponible a nivel mundial.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Apoyo a emprendedores – Los niveles de desempleo y los contratos laborales precarios animan a muchas personas a emprender en sus propios negocios, sin embargo aún son muchos los obstáculos que los emprendedores tienen que afrontar. Iniciativas como la propuesta por Whatsapp facilita a las pequeñas empresas y a los autónomos acercarse a potenciales clientes de una forma fácil e intuitiva dando un empuje a su negocio.
  • Cercanía en la era digital – Las empresas se enfrentan al reto de atraer un cliente cada vez más digitalizado que a su vez demanda cercanía por parte de las compañías. El servicio de mensajería instantánea de Whatsapp, con un 98,4% de fidelidad, es una opción muy atractiva para vender a distancia ofreciendo un trato personalizado al cliente.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se...

Singapur pone a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.

Un nuevo frigorífico inteligente contra el desperdicio...

La startup sueca Karma, cuya app conecta a los consumidores con restaurantes y tiendas de comestibles que desean vender sus alimentos no utilizados con descuento, está desarrollando ahora un frigorífico inteligente para ayudar a reducir aún más el desperdicio de alimentos. Para la puesta en marcha de este nuevo frigorífico, Karma se ha asociado con el fabricante de electrodomésticos Electrolux, el cual los usuarios podrán desbloquear a través de la app de Karma.

5 avances de la Inteligencia Artificial que probablemente...

La adopción de nuevas disrupciones tecnológicas requiere de un proceso y un tiempo determinado. Los nuevos avances son adquiridos cada vez con más velocidad. Hace apenas unos pocos años, la Inteligencia Artificial (IA) parecía un asunto futurista que difícilmente podría alterarnos el día a día en el corto plazo. Sin embargo, hoy es ya una realidad que aspira a revolucionar diversos aspectos de nuestra sociedad en los próximos 5 años.

La capacidad de la IA para crear deepfakes: ¿Cuáles son...

Existe una preocupación por el incremento exponencial de las expresiones de deepfake, realizadas con programas de inteligencia artificial cada vez más accesibles y fáciles de usar, al alcance de cualquiera que quiera producirlos con fines de entretenimiento, acoso, chantaje, propagandísticos, para construir una política o para genera fake news. Pero la realidad es que también tiene múltiples aplicaciones con resultados positivos.