Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

TREND BUILDERS ’24 vuelve el 29 de mayo a Barcelona

Los principales directivos de innovación, transformación, digital, marketing y agentes clave del ecosistema innovador, serán parte del evento de referencia que impulsa la transformación de la industria.

Durante el evento, se abordarán los temas más relevantes tanto del presente como del futuro de las empresas en el ámbito de la innovación. Asimismo, los líderes de la industria compartirán sus experiencias de éxito en el campo de la innovación.

Además, contaremos con la participación de startups emergentes con un alto potencial de impacto en áreas como Gran Consumo, Horeca y Retail. Estas nuevas empresas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante los asistentes mediante un Pitch. El objetivo es destacar startups poco conocidas hasta ahora, pero con un enorme potencial para revolucionar el sector.

Categorías Startups

  • Innovación en Sostenibilidad y Economía Circular
  • Retail y Horeca del Futuro
  • Digitalización y Nuevas Tecnologías
  • Innovación de Producto
  • Nuevos Modelos de Negocio


Así que, si eres una startup y tienes una solución disruptiva no dudes en darte a conocer en Trend Builders’24. Haz click aquí para insribirte.

Para más información sobre el evento entra en la web de Trend Buildes’24.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los robots podrán tener una percepción como la humana de...

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.

El súper ordenador más rápido del mundo encuentra 77...

Recientemente, la comunidad científica ha decidido poner a prueba al superordenador más potente del mundo para localizar posibles componentes de medicamentos que ayuden a luchar contra el COVID-19. El resultado ha sido la localización de 77 componentes que podrían emplearse como posibles tratamientos. Esto no implica que se haya descubierto una cura, pero desde luego es un paso muy importante en la dirección correcta.

Walmart y JD.com se unen para llevar acabo un proyecto de...

Walmart respalda junto a JD.com, Tsinghua University National Engineering Laboratory for E-Commerce Technologies e IBM un nuevo proyecto de implementación de blockchain en China centrado en la seguridad alimentaria y el el seguimiento de la cadena de producción. Para ello han creado la Blockchain Food Safety Alliance, cuyo objetivo es recopilar datos provenientes de las distintas empresas a lo largo de la cadena de suministro de alimentos en China.Las consecuencias de poner en marcha este proyecto:Mayor transparencia del manejo de alimento a lo largo de toda la cadena de suministro – A través de la tecnología blockchain, el sistema de IBM podrá proporcionar trazabilidad en tiempo real de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro, optimizará la rendición de cuentas y proporcionará a los proveedores, reguladores y consumidores una mayor visibilidad y transparencia del manejo de los mismos desde que se producen hasta que llegan al consumidor​Incremento de la seguridad alimentaria – Gracias a la recopilación de datos sobre el origen, la inocuidad y la autenticidad de los alimentos, se podrá aumentar la seguridad alimentaria, evitando así intoxicaciones de los consumidores.Control exhaustivo de la cadena de producción – Como consecuencia de la información obtenida a través del

El coral plástico promete ser capaz de sustituir al...

Utilizando la impresión 3D se ha diseñado un coral artificial hecho de plástico biodegradable capaz de sustituir en sus funciones al coral original. Esta versión artificial ha sido implantada en el océano junto con coral real para estudiar la reacción de los peces ante esta novedad. La sorpresa ha sido grata al comprobar que no sólo hubo peces que se instalaron en el coral de plástico, sino que determinadas especias incluso parecen preferirlo como vivienda frente al coral tradicional.