Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Túneles y cabinas de desinfección podrían ayudar a los minoristas a luchar contra el COVID-19

Actualmente vivimos rodeados de medidas de seguridad como el uso de mascarillas, geles desinfectantes o distanciamiento social. La firma Surreal Design Studio ha diseñado túneles y cabinas de desinfección para facilitar esta tarea, permitiendo la entrada de 750 personas a la hora. Actualmente ya están disponible para clientes que lo requieran, incluso con diferentes modelos de diseño en ambos productos. No solo es capaz de desinfectar una persona en 5 segundos gracias a sus aspersores, que disparan un líquido desinfectante libre de químicos, compuesto de nanopartículas de plata, sino que se puede incorporar tecnología de medición de temperatura.

Las implicaciones de esta nueva creación son:

  • Innovaciones sanitarias – Se ha podido comprobar que la capacidad de adaptación de algunas compañías ha sido muy acelerada. Algunas han conseguido mantener su producción con nuevas medidas de seguridad, o en el caso de Surreal Design Studio, han diseñado y fabricado nuevos productos necesarios para el mercado. No solo podrían ser localizados en lugares con gran afluencia de personas, como centros comerciales, aeropuertos o estaciones de tren, sino que podría llegar a normalizarse el uso de cabinas de desinfección para evitar la transmisión de enfermedades en algunas épocas del año.
  • Reducción del impacto medioambiental – Para la desinfección tanto de hogares como de exteriores se han utilizado productos químicos, que con un uso continuado pueden producir un impacto negativo sobre el medio ambiente. La suma de estos productos, junto con los desechos de millones de guantes y mascarillas, puede generar alteraciones en los ecosistemas, por lo que alternativas como las que propone Surreal Design Studio, solucionan problemas sanitarios actuales, y trabajan en consonancia con el cuidado del medio ambiente.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Científicos desarrollan un algoritmo para predecir cuándo...

Unos científicos de la Universidad de Notthingham han desarrollado un sistema basado en Inteligencia Artificial para predecir cuándo morirá una persona. Gracias al procesamiento de una gran cantidad de datos, el algoritmo pretende mostrar las probabilidades que un humano tiene de morir en base a sus hábitos, su salud, etc.

El mercado ecológico crece a doble digito y penetra la...

El mercado ecológico y los productos Bio dejan de ser una moda y se convierten en un estilo de vida y de consumo, moviendo casi 1.500 millones de euros. Las consecuencias del desarrollo del mercado ecológico:Reestructuración del mercado agrario español – La producción de alimentos ecológicos en España ocupa casi dos millones de hectáreas, siendo este el país de la Unión Europea con más superficie dedicada a este sector y el quinto a nivel mundial.​Cambios de tendencias de consumo y segmentos de consumidores – El consumo de lo ecológico y orgánico deja de ser una moda y se convierte en un hábito de consumo. En 2016, un 29% de los ciudadanos consumió productos Bio por lo menos una vez al mes, y un 25% lo hizo semanalmente. Una nueve fuente de ganancias significativas – El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) asegura que son 1.453 millones de euros los que mueve el mercado de productos ecológicos en español. Lo más significativo es que el consumo de productos de este tipo ha aumentado un 24,5% en tan solo un año, lo cual supone un crecimiento espectacular de dicho mercado.Para saber más haz click aquí

Realidad Aumentada en el comercio minorista: prueba virtual...

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías punteras y en constante desarrollo para sus diferentes aplicaciones en los sectores. Ha sido utilizada por numerosas empresas pertenecientes a sectores tan dispares como Converse, Nike, Swarovski o Ikea.

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de...

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.