Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una galería pionera realiza tours remotos mediante robots

La galería Hastings Contemporary, localizada en el sur de Inglaterra, ofrece tours en vivo mediante robots, formados por una cámara y dos ruedas. Las visitas se realizan con guía y hasta 5 personas, con la posibilidad de ampliar las obras de arte en la pantalla, para ofrecer una mejor experiencia. La universidad ha colaborado con proyectos como D4D o el laboratorio de robótica Bristol de la Universidad del Oeste de Inglaterra.

Las implicaciones de esta innovadora tecnología son:

  • Romper las barreras para disfrutar del arte – Tecnologías como la utilizada en esta galería, ofrecen la posibilidad de seguir disfrutando del arte de manera innovadora y única. Acostumbrados a disfrutar de los servicios presencialmente, estas ideas rompen los esquemas de lo tradicional, brindando nuevas maneras para explorar y descubrir arte.
  • Abrir nuevas posibilidades para personas incapacitadas – Para aquellas personas que no tengan la posibilidad de visitar presencialmente lugares icónicos donde poder disfrutar de cualquier forma de arte, esta tecnología contribuye positivamente con la sociedad, abriendo el abanico de medios que anteriormente era más reducido. Con una correcta aplicación, estas personas podrían realizar tareas o estudios universitarios con mayor facilidad en centros educativos.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El plan para avanzar en Inteligencia Artificial del MIT

Josh Tenenbaum es el cargado de dirigir el laboratorio de Ciencias Cognitivas Computacionales del MIT y es a su vez el director de un nuevo proyecto de Inteligencia Artificial (IA) denominado “MIT Quest for Intelligence”, el cual reúne a informáticos e ingenieros con neurocientíficos y psicólogos cognitivos para realizar una investigación que podría llevar a realizar un gran progreso en la IA.

¿Qué sigue para la IA en 2024?

La industria de las nuevas tecnologías se ha vuelto tan cambiante que es imposible predecir cuál será el futuro de la Inteligencia Artificial. Sin embargo, el MIT se aventura a presentarnos algunas de las tendencias que debemos de tener en cuenta en 2024.

Bajo el mar: los centros de data submarinos de Microsoft

Conforme aumenta el número de empresas que adoptan el sistema Cloud, vendedores como Microsoft buscan soluciones para reducir la energía malgastada en el mantenimiento y refrigeramiento de sus servidores.

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que...

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan.