Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el envejecimiento en perros y los humanos podrían ser los siguientes

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética consistente en insertar nuevas instrucciones genéticas en un virus que se encargará de transmitir dicha información a las células. El objetivo es controlar el reloj biológico y mantener al animal o a la persona en la edad que se desee.

Las consecuencias de la reversión del envejecimiento:

  • Fase de experimentación – Habiendo completado sus ensayos clínicos en ratones, han continuado experimentando con perros. Si los resultados son los deseados, los humanos podrían exigir tratamientos similares para si mismos. Recientemente, el gobierno americano les ha concedido una subvención para “mejorar” los perros al servicio de las fuerzas armadas.
  • Largo proceso por delante – La reversión del envejecimiento es posible mediante la reprogramación de cualquier célula. Pero al estar compuestos de trillones de células especializadas y orquestadas no estamos cerca de retroceder la edad al completo en un mamífero. Además, probar los resultados del tratamiento en un humano llevaría mucho tiempo debido a la esperanza de vida. Por el momento se limitan a tratar una patología cardiaca que mata a la mitad de la población de los Cavaliers King Charles Spaniels.
  • Cuestiones éticas – Se han planteado ciertas cuestiones éticas ante la creciente longevidad de los perros, pues si estos sobreviviesen a sus dueños acabarían en un refugio o siendo sacrificados.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La carrera por hacer crecer una hamburguesa más respetuosa...

En 2013 se presentó la primera hamburguesa de laboratorio por $ 330.000. Con el uso de la tecnología de agricultura celular, se puede fabricar carne desde cero en un laboratorio sin necesidad de sacrificar animales. Desde entonces, se aspira a desarrollar y comercializar carne de laboratorio que, con un precio competitivo, sea capaz de imitar los sabores de la hamburguesa tradicional. En esa carrera se encuentran Impossible Foods y Beyond Meat que ya comercializan sus diferentes productos.

Amazon abrirá tiendas físicas para pequeñas empresas...

Paradójicamente, aunque las compras online sean una realidad que ha venido para quedarse y cuyas cifras están en constante crecimiento, cada vez son más los retailers online que deciden abrir espacios físicos para mostrar sus productos. Amazon se ha unido a esta tendencia abriendo en Manchester 10 tiendas pop-up en las que los pequeños negocios digitales que venden a través de la plataforma podrán exponer su producto, generando con ello un mayor engagement con el público.

La gran apuesta de IBM por el blockchain

En agosto, IBM lanzó su informe referente al segundo trimestre del FY 2018, atribuyendo el crecimiento de los ingresos a sus "imperativos estratégicos", los cuales incluyen tecnología cloud, seguridad, analítica y servicios de ordenador de próxima generación como el blockchain y la computación cuántica. IBM es uno de los players más activos a nivel global en lo referente al blockchain...

La moda automatizada es una realidad en China

Abre en Hong Kong una tienda revolucionaria que se basará en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y en la que todo estará completamente automatizado. El cliente puede llegar a no interactuar con otro ser humano desde que entra en la tienda hasta que la abandona usando la aplicación de desbloqueo de las puertas.