Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el envejecimiento en perros y los humanos podrían ser los siguientes

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética consistente en insertar nuevas instrucciones genéticas en un virus que se encargará de transmitir dicha información a las células. El objetivo es controlar el reloj biológico y mantener al animal o a la persona en la edad que se desee.

Las consecuencias de la reversión del envejecimiento:

  • Fase de experimentación – Habiendo completado sus ensayos clínicos en ratones, han continuado experimentando con perros. Si los resultados son los deseados, los humanos podrían exigir tratamientos similares para si mismos. Recientemente, el gobierno americano les ha concedido una subvención para “mejorar” los perros al servicio de las fuerzas armadas.
  • Largo proceso por delante – La reversión del envejecimiento es posible mediante la reprogramación de cualquier célula. Pero al estar compuestos de trillones de células especializadas y orquestadas no estamos cerca de retroceder la edad al completo en un mamífero. Además, probar los resultados del tratamiento en un humano llevaría mucho tiempo debido a la esperanza de vida. Por el momento se limitan a tratar una patología cardiaca que mata a la mitad de la población de los Cavaliers King Charles Spaniels.
  • Cuestiones éticas – Se han planteado ciertas cuestiones éticas ante la creciente longevidad de los perros, pues si estos sobreviviesen a sus dueños acabarían en un refugio o siendo sacrificados.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IA y tecnología NIT al servicio del tomate

MEDITOMATO ha desarrollado dispositivos de medición basados en tecnología NIT para mejorar la calidad y rendimiento del cultivo de tomate y reducir el desperdicio. La iniciativa ha sido desarrollada por NTA, entre otras 10 entidades.

Allergy Amulet recauda $ 3,3 millones para un dispositivo...

La startup Allergy Amulet ha desarrollado un sistema rápido de testeo de los alimentos que permite a los consumidores conocer la presencia de los alérgenos más populares en los alimentos que están a punto de consumir.

Realidad Aumentada en el comercio minorista: prueba virtual...

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías punteras y en constante desarrollo para sus diferentes aplicaciones en los sectores. Ha sido utilizada por numerosas empresas pertenecientes a sectores tan dispares como Converse, Nike, Swarovski o Ikea.

Tecnología de reconocimiento facial para detectar las...

¿Quién no ha sentido alguna vez la impotencia de no poder expresarse con claridad debido a la opacidad que producen las mascarillas en la cara?