Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Uno de los mayores operadores de telefonía móvil de Europa llevará el servicio 5G a 16 ciudades del Reino Unido el próximo año

El mayor operador de telefonía móvil del Reino Unido, EE, ha anunciado sus planes para lanzar un servicio móvil 5G adecuado en algunas partes de la región, con un despliegue en 16 ciudades previsto para 2019.

Las consecuencias de llevar el 5G a las ciudades:

  • Necesidad de fabricar smartphones que puedan soportar el 5G – Actualmente, los smartphones no están preparados para soportar la tecnología 5G. Varios proveedores de componentes y fabricantes de smartphones como Apple, Samsung, Intel y Qualcomm están trabajando juntos para tener el hardware necesario listo en 2019. Sin embargo, ahora que la Unión Internacional de Telecomunicaciones de las Naciones Unidas ha establecido las normas adecuadas, los distintos operadores han comenzado a planificar los despliegues y el tipo de mejoras de la infraestructura necesarias.
  • Elevado inversión inicial – La implantación de la tecnología 5G tiene un elevado coste para los operadores de telefonía, ya que no sólo han de montar la infraestructura necesaria para que el 5G funcione, sino que también han de destinar parte del dinero a pruebas y al despliegue de las redes comerciales, lo cual supone varios miles de millones de euros.
  • Realización de alianzas entre operadores de telefonía – EE se ha unido a otros operadores europeos, como Vodafone y Three UK, ya que pretende hacer de 2019 el gran año de lanzamiento de la telefonía móvil 5G.
    Numerosas mejoras con respecto al 4G – Con el 5G no sólo estarán conectadas las personas, sino que será posible que todo esté conectado. Cualquier objeto podrá incluir sensores y conectividad para poder comunicarse con el resto de objetos. Además, el 5G supondrá una gran mejora en la velocidad y un descenso de la latencia, es decir, el tiempo que transcurre entre que se da una orden y esta ocurre.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Wallmart desarrollará 500 estaciones de click&collect...

Wallmart instalará a lo largo de este año 500 Pickup towers en sus tiendas de EEUU debido al éxito del programa que ha recibido más de medio millón de pedidos desde su instalación el año pasado. Las estaciones automatizadas permiten que los clientes puedan recoger los productos comprados a través de su tienda online en las tiendas de Wallmart.Las consecuencias del aumento de Pickup towers de Wallmart: Reducción de costes de transporte – el click&collect en tienda reduce los costes de transporte de Wallmart frente al envío de los productos a la casa del cliente.Descuentos en compra online para los clientes – la empresa ha anunciado descuentos en un millón de referencias de productos online si los clientes utilizan el servicio de recogida en tienda.Nuevas funcionalidades de recogida de productos – las nuevas estaciones de recogida permitirán a los clientes recoger productos de mayor tamaño como televisiones en las ‘Pickup lockers’.Competencia frente a Amazon – Wallmart aprovecha su ventaja competitiva en comercio físico para competir con Amazon en su negocio de comercio online.Para saber más haz click aquí

La próxima frontera alimenticia: los lácteos producidos...

Los alimentos sintéticos han llegado para quedarse. Gracias al impulso de la tecnología los alimentos sintéticos han llegado a las estanterías de los supermercados. Sin embargo, el público aún parece reacio a introducir este tipo de alimentos en su dieta. Los más populares han sido las alternativas a la carne tradicional. Ahora esta innovación llega a otro de los grandes grupos de productos derivados de animales: los lácteos.

LG SnowWhite, la máquina que prepara helados instantáneos

LG ha creado un nuevo producto denominado LG SnowWhite, consistente en una máquina que permite preparar helados mediante un sistema de cápsulas. Esta máquina está basada en su anterior máquina LG HomeBrew, para preparar cerveza también a través de cápsulas.

Elon Musk demuestra la tecnología de Neuralink en vivo...

Neuralink, la empresa del famoso multimillonario Elon Musk, está trabajando en la creación de un dispositivo que, gracias a su implantación en el cerebro, sea capaz de ayudar a personas con problemas de todo tipo, desde pérdida de memoria, hasta ansiedad y otras dolencias.