Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Wallmart desarrollará 500 estaciones de click&collect automatizadas este año

Wallmart instalará a lo largo de este año 500 Pickup towers en sus tiendas de EEUU debido al éxito del programa que ha recibido más de medio millón de pedidos desde su instalación el año pasado. Las estaciones automatizadas permiten que los clientes puedan recoger los productos comprados a través de su tienda online en las tiendas de Wallmart.

Las consecuencias del aumento de Pickup towers de Wallmart:

  • Reducción de costes de transporte – el click&collect en tienda reduce los costes de transporte de Wallmart frente al envío de los productos a la casa del cliente.
  • Descuentos en compra online para los clientes – la empresa ha anunciado descuentos en un millón de referencias de productos online si los clientes utilizan el servicio de recogida en tienda.
  • Nuevas funcionalidades de recogida de productos – las nuevas estaciones de recogida permitirán a los clientes recoger productos de mayor tamaño como televisiones en las ‘Pickup lockers’.
  • Competencia frente a Amazon – Wallmart aprovecha su ventaja competitiva en comercio físico para competir con Amazon en su negocio de comercio online.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

PROYECTOS EN ETAPAS FINALES

Benchmarking de Innovación de AECOCEsta idea se publicó en el Portal de Innovación y se ha estado trabajando en su desarrollo desde el departamanto de Benchmarking, de la mano del departamento y comité de ECYM, así como con la colaboración del departamento de Innovación y el Steering Committee. Para su desarrollo se han formado varios grupos de trabajo en los que se ha contado con la participación de empresas relevantes del sector, tanto fabricantes como distribuidores. Esta colaboración ha sido clave para asegurar la representatividad y la validez de los resultados obtenidos. Aspectos relevantes del benchmarking:Este servicio es importante, ya que la innovación de producto es una de las palanzas clave para vender más y, a día de hoy, un porcentaje de las innovaciones que se lanzan en el mercado no tienen éxito. ​Actualmente el Benchmarking de Innovación cuenta con 9 empresas que se han sumado a esta inciativa. Su participación será clave, ya que serán ellos quienes evalúen a los fabricantes en base a los indicadores establecidos. Además, el estado actual del servicio se encuentra en comercialización con los fabricantes, lo que permite poner en práctica las recomendaciones y mejoras derivadas del benchmarking de innovación. Con el servicio de Benchmarking de Innovación, se busca impulsar el éxito

Google Duplex impresiona a hombres y máquinas

En mayo Google presentó Google Duplex, una nueva capacidad para su asistente virtual que le permite mantener conversaciones complejas sin la intervención humana en la parte del interlocutor. El CEO de Google Sundar Pichai demostró dicha capacidad reservando una cita en la peluquería y en un restaurante. En las demostraciones no se podía decir que la voz estaba formada por inteligencia artificial.

Empresa biotecnológica diseña una impresora de pastillas...

FabRx, una startup fundada en 2014 con sede en Reino Unido por académicos del University College London, está desarrollando y probando una impresora 3D para crear pastillas personalizadas (a las que denominan "printlets") en los hospitales. Hasta la fecha, FabRx ha probado la impresora en un hospital de España.

Carbon Maps ayuda a la industria alimentaria a reducir su...

La empresa francesa Carbon Maps se ha convertido en una solución innovadora que aborda el impacto ambiental de la industria alimentaria. En tan solo unas semanas después de su creación la empresa recaudó más de 4 millones de dólares de inversión. Esto se debe a la creciente preocupación y la conciencia sobre el cambio climático de los consumidores.