Qué es el código ASIN, para qué sirve y cómo identificar productos en la plataforma

¿Sabes cómo Amazon identifica y organiza millones de productos? El código ASIN es fundamental para controlar inventarios y diferenciar variantes dentro de su catálogo. Gracias a él, la gestión y la trazabilidad en la plataforma son mucho más eficientes.

El código ASIN (Amazon Standard Identification Number) es un identificador único utilizado por Amazon para clasificar y gestionar productos en su plataforma. Cada producto que se vende en Amazon, ya sea nuevo o de segunda mano, tiene asignado un ASIN, que facilita el rastreo y la gestión del inventario, así como la búsqueda y compra de productos por parte de los consumidores. El ASIN es fundamental tanto para los vendedores como para los compradores, ya que permite identificar productos de manera precisa y simplifica la gestión de la venta online. Para gestionar tus productos, es importante contar con un código de barras, que facilita aún más el control y la distribución.

codigo asin
Fuente: Amazon
Garantiza que los códigos de barras de tus productos cumplan con los estándares GS1 gracias a AECOC ACTIVATE.
Infórmate ahora

¿Para qué sirve el código ASIN?

El código ASIN tiene varias utilidades dentro de Amazon. Primero y principal, ayuda a gestionar el inventario y rastrear productos de manera eficiente. Este número permite que Amazon y sus vendedores sigan el flujo de productos desde que llegan al almacén hasta que se venden. Además, el ASIN facilita el control de referencias: permite agrupar y diferenciar variantes de un mismo producto, como los diferentes tamaños, colores o modelos.

El ASIN también permite una mayor visibilidad de productos dentro de Amazon. Los compradores pueden buscar un producto por su ASIN y obtener información detallada, como precios, especificaciones, opiniones de otros usuarios, etc. Para las empresas, un ASIN bien gestionado mejora la distribución y el control de stock, asegurando que no se generen errores logísticos que puedan interrumpir las ventas o el inventario.

Cómo identificar un producto mediante su ASIN

El ASIN es fundamental para identificar productos dentro de Amazon, y hay varias formas de localizarlo:

Un ASIN también puede ayudar a identificar variantes del mismo producto, como el tamaño, el color o el modelo. Cada versión de un producto recibe un ASIN único, lo que permite a los vendedores gestionar las variantes y a los compradores encontrar exactamente lo que buscan. Los ASIN se pueden vincular con otros códigos de producto como GTIN, EAN, y UPC, los cuales también ayudan a identificar productos pero de manera más global, mientras que el ASIN es específico para Amazon.

¿Qué diferencias hay entre el número ASIN y otros códigos de producto?

Existen varias diferencias entre el ASIN y otros códigos de identificación de productos como GTIN, EAN y UPC. A continuación, te presentamos una tabla comparativa:

CÓDIGO ÁMBITO DE USO DURACIÓN UTILIDAD PRINCIPAL
ASIN Exclusivo para Amazon Permanente Gestión y rastreo de productos en Amazon
GTIN Internacional (global) Permanente Identificación de productos a nivel global
EAN Internacional, especialmente en Europa Permanente Identificación de productos de consumo, utilizado principalmente en retail
UPC Principalmente en EE.UU. Permanente Identificación de productos, principalmente en retail y comercio minorista

ASIN (Amazon Standard Identification Number)

El ASIN es un código único asignado exclusivamente a los productos dentro de la plataforma de Amazon. A diferencia de otros códigos como el GTIN o EAN, el ASIN es específico para Amazon y se utiliza para gestionar y rastrear productos dentro de su plataforma. Este código no se puede utilizar fuera de Amazon, y su principal función es facilitar el inventario, la búsqueda y la gestión de productos. Además, el ASIN es utilizado tanto por vendedores como por compradores para identificar productos de manera única en la plataforma.

GTIN (Global Trade Item Number)

El GTIN es un código global que abarca varios tipos de identificadores, incluidos EAN y UPC. Se utiliza a nivel mundial para la identificación de productos comerciales. La principal ventaja del GTIN es su aplicabilidad global, lo que lo convierte en el estándar para la gestión y comercialización de productos en mercados internacionales. A diferencia del ASIN, el GTIN no está restringido a una plataforma en particular y puede usarse para identificar productos en cualquier parte del mundo, sin importar el comercio o el canal de venta.

EAN (European Article Number)

El EAN es un tipo de GTIN utilizado principalmente en Europa y otras partes del mundo para identificar productos de consumo. Este código es comúnmente utilizado en el retail y comercio minorista, facilitando la gestión de inventarios, la venta de productos en tienda física y su escaneo en puntos de venta. A diferencia del ASIN, que está restringido a Amazon, el EAN se utiliza globalmente en muchos otros canales, incluidos supermercados, tiendas físicas y plataformas de ecommerce que operan fuera de Amazon.

UPC (Universal Product Code)

El UPC es el código de barras más utilizado en Estados Unidos y Canadá. Al igual que el EAN, el UPC se utiliza en el retail y comercio minorista, pero su ámbito de uso está más centrado en los mercados norteamericanos. Aunque el UPC es muy similar al EAN, la principal diferencia radica en el número de dígitos (el UPC generalmente tiene 12 dígitos, mientras que el EAN tiene 13), y en la región donde se utiliza más ampliamente. Al igual que el GTIN, el UPC se utiliza en una variedad de plataformas y no está restringido a un solo sistema de ventas.

Cómo obtener o generar un ASIN en Amazon

Obtener un ASIN en Amazon depende de si el producto ya está en la plataforma o si es nuevo:

Este proceso es bastante rápido, y una vez generado el ASIN, tu producto quedará listado y gestionado con su identificador exclusivo.

Consejos para gestionar ASINs en tu inventario

Gestionar correctamente los ASINs es importante para garantizar que el inventario se mantenga organizado y se eviten errores en la logística. Aquí te damos algunos consejos para mantener el control de los ASINs en tu inventario y evitar algunos problemas:

Para las empresas B2B y los vendedores que manejan productos de gran consumo, es fundamental que la gestión de los ASINs se alinee con sus procesos logísticos y de distribución. Establecer un sistema de trazabilidad que abarque todas las etapas, desde la entrada de productos hasta su venta final, ayudará a mantener un control eficiente y minimizará el riesgo de errores en la cadena de suministro.

Estos consejos permitirán que tu gestión de ASINs sea más eficiente, evitando duplicados, errores en el inventario y posibles problemas de logística que puedan afectar el rendimiento de tu negocio.

Mejora el control de tu inventario

Gestionar correctamente los ASINs es esencial para una distribución eficaz y una buena organización del inventario. Implementando los consejos que hemos detallado, podrás optimizar la trazabilidad de tus productos y evitar errores en el proceso logístico.

Si te interesa profundizar en otros sistemas de codificación y cómo aplicarlos a tus productos, te recomendamos leer nuestro artículo sobre los diferentes tipos de códigos de barras.

Aprende a implementar códigos de barras eficientes y evitar problemas logísticos.
Descubre nuestro curso


    Hazte socio de AECOC y benefíciate de todos los servicios que ofrecemos por tan sólo asociarte. ¿Quieres más información? Contáctanos