¿Qué es un UPC (Universal Product Code) y por qué es importante para identificar productos?

El UPC (Universal Product Code) es un sistema de codificación internacional que permite identificar de manera única cada producto en los canales de distribución. Este código de barras asocia información clave como el fabricante y la categoría del artículo, lo que lo convierte en un estándar imprescindible en el comercio minorista y mayorista.

El UPC, o Universal Product Code, es un código de barras que se utiliza a nivel mundial para identificar de manera única los productos en el comercio minorista y mayorista. Cada UPC representa un producto específico y su información asociada, como fabricante y tipo de producto.

Conocer qué es el UPC es fundamental para cualquier empresa que quiera comercializar sus productos, garantizar trazabilidad y facilitar la gestión en puntos de venta físicos o plataformas digitales.

Homologa tus códigos de barras según GS1 y mejora la gestión de tus productos.
Descubre más información

¿Para qué sirve el código UPC?

El UPC es una herramienta que hace que la gestión de productos sea más sencilla, eficiente y confiable. Se usa para:

El UPC se convierte así en un tipo de código de barras imprescindible para empresas que buscan eficiencia, precisión y control sobre sus productos, así como para consumidores que buscan seguridad y confianza al comprar.

Componentes de los códigos UPC

Cada código UPC está compuesto por cuatro elementos principales que garantizan que sea único y funcione bien:

  1. Número del sistema: define el tipo de producto o sector al que pertenece.
  2. Código del fabricante: asignado por organismos oficiales como GS1, identifica de manera única a la empresa que produce el artículo.
  3. Código del producto: diferencia cada artículo dentro de la misma empresa, permitiendo distinguir tamaños, colores o presentaciones.
  4. Dígito verificador: calculado automáticamente para asegurar que el código se ha leído correctamente, evitando errores en el escaneo.

Esta estructura asegura que cada producto sea reconocido de manera global, evitando confusiones entre fabricantes y productos similares. Además, permite que los sistemas de gestión de inventario y los marketplaces identifiquen correctamente los artículos.

Ventajas de usar códigos UPC

El uso de códigos UPC aporta beneficios tanto para empresas como para consumidores. Podemos resumirlos así:

Para empresas Para consumidores
Gestión de inventario más eficiente Identificación rápida y segura del producto
Reducción de errores en facturación y envíos Compras más ágiles y cómodas
Integración en comercio electrónico y marketplaces Garantía de autenticidad y originalidad del producto
Mejor trazabilidad y cumplimiento normativo Información clara sobre el producto y sus variantes
Análisis de ventas y toma de decisiones más precisa Facilita devoluciones y gestión de garantías

Ventajas para empresas

Los códigos UPC facilitan la gestión de productos y ayudan a mantener un control más claro del inventario. Permiten agilizar procesos internos y mejorar la eficiencia sin complicaciones. Son una herramienta útil para organizar y optimizar la operación diaria de cualquier negocio.

Reducción de errores en facturación y envíos

Al escanear un UPC, los sistemas de punto de venta reconocen automáticamente el producto y su precio, lo que evita confusiones y errores en la facturación. Esto es especialmente útil para empresas con un amplio catálogo de productos, donde un error puede suponer pérdidas económicas importantes.

Integración en comercio electrónico y marketplaces

Los códigos UPC permiten que los productos sean reconocidos en plataformas como Amazon, eBay o tiendas online propias. Esto facilita la sincronización del inventario, evita duplicados y asegura que los productos aparezcan correctamente en los buscadores internos de cada marketplace.

Mejor trazabilidad y cumplimiento normativo

Cada UPC permite rastrear un producto desde su fabricación hasta la venta final. Esto es fundamental para cumplir con regulaciones de seguridad, control de calidad y etiquetado, y facilita la gestión de retiradas o incidencias en productos específicos.

Análisis de ventas y toma de decisiones más precisa

Con datos generados por los UPC, las empresas pueden analizar qué productos se venden mejor, en qué épocas y en qué canales. Esto aporta información de valor para la planificación de compras, estrategias de marketing y decisiones comerciales.

Garantiza que los códigos de barras de tus productos cumplan con los estándares GS1 gracias a AECOC ACTIVATE.
Infórmate ahora

Ventajas para consumidores

El UPC asegura que la información del producto sea precisa y fácil de identificar. Ayudan a encontrar y comparar productos con rapidez. También aportan confianza al comprador, garantizando que recibe exactamente lo que busca.

Identificación rápida y segura del producto

Al escanear un UPC, los consumidores pueden confirmar que el producto es auténtico y pertenece al fabricante indicado. Esto da seguridad y confianza al comprar, sobre todo en productos de marca o importados.

Compras más ágiles y cómodas

En tiendas físicas, el UPC permite que los cajeros o sistemas de autoservicio procesen las compras de forma rápida. En los e-commerce, facilita la selección y compra de productos de forma ordenada y confiable.

Garantía de autenticidad y originalidad

Cada UPC es único, lo que significa que no puede duplicarse legalmente. Esto protege al consumidor frente a falsificaciones y asegura que el producto que compra cumple con los estándares del fabricante.

Información clara sobre el producto y sus variantes

Los UPC permiten distinguir diferentes tamaños, colores o versiones de un mismo producto, evitando confusiones y asegurando que el consumidor reciba exactamente lo que busca.

Facilita devoluciones y gestión de garantías

Si surge un problema con el producto, el UPC facilita identificarlo y vincularlo con la compra original. Esto agiliza procesos de devolución, cambios o gestión de garantías, haciendo que la experiencia de compra sea más satisfactoria.

Diferencias entre el UPC y otros códigos de producto

Aunque el UPC es uno de los códigos de producto más reconocidos globalmente, no es el único sistema de identificación. Existen otros códigos como el código EAN-13 o los códigos internos de empresa.

Ambos códigos, UPC y EAN-13, son compatibles en muchos sistemas de venta y gestión, pero la elección entre uno u otro depende del mercado en el que se quiera comercializar el producto y del tipo de producto en cuestión. Por ejemplo, si vendes en plataformas como Amazon, es útil revisar la comparativa EAN‑UPC para Amazon para determinar cuál es más conveniente según tu catálogo y los requisitos específicos de la plataforma.

Conocer estas diferencias permite a las empresas tomar decisiones estratégicas sobre cómo identificar y etiquetar sus productos, asegurando eficiencia en la cadena de suministro, cumplimiento de estándares internacionales y una mejor experiencia para el consumidor final.

¿Por qué el UPC es tan importante para tu negocio y la gestión de productos?

El código UPC se posiciona como una herramienta fundamental para las empresas que buscan mejorar su gestión de productos. Facilita desde el control de inventarios hasta la experiencia de compra del consumidor, optimizando tanto los procesos internos como las relaciones con los clientes.

Adoptar el UPC no solo mejora la operativa diaria, sino que también garantiza una mayor precisión en el control de productos y facilita la expansión a mercados internacionales.

Preguntas frecuentes sobre el código UPC

Aquí resolveremos las dudas más comunes sobre los códigos EAN y UPC para Amazon:

¿Qué productos necesitan código UPC?

Todos los productos que se venden en tiendas físicas o en marketplaces internacionales deberían tener un UPC, desde alimentos hasta electrónicos, juguetes o ropa.

¿Puedo generar mi propio código UPC?

No. Los códigos UPC deben adquirirse a través de organismos oficiales como GS1, para asegurar que sean únicos y reconocidos globalmente.

¿Es obligatorio en España?

No todos los productos requieren UPC, pero es muy recomendable si se venden en plataformas digitales o internacionalmente. También se pueden utilizar otros códigos según el producto y el canal de venta.

¿Qué es el UPC de un producto?

Es el identificador único que permite diferenciar un producto de cualquier otro dentro del sistema global de códigos de barras, asegurando trazabilidad y fiabilidad en ventas y envíos.


    Hazte socio de AECOC y benefíciate de todos los servicios que ofrecemos por tan sólo asociarte. ¿Quieres más información? Contáctanos