
7 errores de la factura electrónica
La facturación electrónica se ha convertido en una herramienta importante para las empresas. Sin embargo, al adaptarse a este sistema, es común cometer ciertos errores que pueden afectar la validez de las facturas o incluso generar sanciones.
En este artículo, abordamos los errores más frecuentes al emitir facturas electrónicas y cómo evitarlos. Conocer estos aspectos te permitirá optimizar tu proceso de facturación y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, evitando posibles complicaciones fiscales.
Errores en la facturación electrónica
Al emitir facturas electrónicas, pueden surgir diversos problemas. Aquí destacamos los errores más comunes que debes evitar:
- Datos incorrectos del emisor o receptor: Es fundamental que los datos de ambas partes sean precisos y estén actualizados para evitar rechazos.
- No seguir los requisitos de la normativa factura electrónica: Asegúrate de que tus facturas cumplan con los requisitos establecidos, especialmente en lo que respecta a la firma digital y la validez fiscal.
- No generar la factura en el formato correcto: Para evitar problemas con la presentación de la factura, debe generarse de acuerdo con los estándares.
- Error en el cálculo de impuestos: Asegúrate de que el cálculo de IVA, IRPF y otros impuestos sea correcto.
- Falta de número de factura consecutivo: Las facturas deben ser numeradas de manera continua sin omitir ningún número.

¿Y cuáles son los errores de Facturae?
Facturae es el formato oficial de factura electrónica en España, pero su implementación no está exenta de posibles errores. A continuación, se detallan los errores más comunes al utilizar Facturae y cómo evitarlos:
Error durante la generación de la factura: datos incorrectos – Null
Uno de los errores más frecuentes al usar Facturae es el mensaje «error durante la generación de la factura. Los datos no son correctos null». Este problema se produce cuando se omiten campos obligatorios, como el nombre del cliente, el importe o la fecha de emisión.
- Asegúrate de que todos los campos obligatorios estén completos.
- Utiliza un software adecuado para generar facturas electrónicas, que pueda verificar automáticamente la validez de los datos.
Error de formato XML
Facturae se basa en el formato XML para su intercambio de datos. Un error de formato puede ocurrir si las etiquetas XML están mal formateadas o si hay elementos faltantes.
- Verifica la estructura de las etiquetas en el archivo XML.
- Usa programas de facturación electrónica que sigan los requisitos específicos de Facturae y validen automáticamente el formato.
Problemas con la firma electrónica
La firma electrónica es fundamental para garantizar la autenticidad de la factura. Si la firma está caducada, incorrecta o mal aplicada, puede invalidar la factura.
- Revisa la validez de la firma electrónica antes de emitir la factura.
- Asegúrate de que la firma digital sea válida y que el certificado esté vigente.
Errores en la numeración de la factura
La numeración de las facturas debe ser única y consecutiva. Un error común es la duplicación de números, lo que puede generar confusión en la contabilización y en las auditorías fiscales.
- Utiliza un sistema de numeración automático para evitar duplicados.
- Verifica que el número de la factura no se repita en el mismo período fiscal.
Incompatibilidad con programas de contabilidad o ERP
No todos los programas de contabilidad o ERP están completamente adaptados para generar o recibir Facturae. Esto puede generar errores en la integración de las facturas en los sistemas internos de las empresas.
- Asegúrate de que el software de facturación sea compatible con Facturae.
- Verifica que el ERP que uses esté actualizado y sea compatible con el formato Facturae.
Error al generar la factura con los datos fiscales del destinatario
Es crucial que los datos del destinatario sean correctos, incluyendo el NIF, la dirección y otros datos fiscales relevantes. Los errores en esta información pueden invalidar la factura.
- Verifica todos los datos fiscales antes de emitir la factura.
- Si usas un software de facturación, asegúrate de que los datos del destinatario estén correctamente almacenados y sean actualizados de manera automática.
No incluir los impuestos correctos
Otro error común es no incluir correctamente los impuestos aplicables a la factura, como el IVA o el IRPF. Este tipo de error puede generar sanciones por parte de Hacienda.
- Verifica que los tipos impositivos estén correctamente aplicados según las normativas fiscales actuales.
- Asegúrate de que el software de facturación calcule automáticamente los impuestos de acuerdo con la legislación vigente.
Reserva tu plaza ahora
¿Cómo evitar errores en la factura electrónica?
Evitar errores en la factura electrónica obligatoria es crucial para mantener la eficiencia operativa y evitar sanciones fiscales. Aquí te dejamos algunos consejos para minimizar estos errores:
- Verifica los datos del cliente: Asegúrate de que el NIF, nombre y dirección sean correctos antes de emitir la factura.
- Revisa los campos obligatorios: Incluye todos los datos necesarios, como la fecha de emisión, número de factura, y descripción detallada.
- Aplica correctamente los impuestos: Verifica que el tipo de IVA y otros impuestos sean correctos y estén actualizados.
- Usa software compatible y actualizado: Asegúrate de que el programa que utilizas cumple con los requisitos de Facturae.
- Chequea los importes y cantidades: Asegúrate de que las cifras sean correctas para evitar discrepancias.
- Mantén un registro de las facturas enviadas: Haz un seguimiento para evitar que se pierdan o queden sin pagar.
Te ayudamos a tener la facturación electrónica que necesitas
Entendemos que los errores en la facturación electrónica son frecuentes, especialmente para autónomos y empresas que aún no están familiarizados con el proceso. Sin embargo, con AECOC EDI, puedes evitar estos despistes. Al elegir nuestra solución, no solo te aseguras de cumplir con la normativa de facturación electrónica, sino que también mejoras la seguridad de tus transacciones y optimizas tus procesos administrativos.
Con AECOC EDI, tendrás la tranquilidad de generar facturas electrónicas correctamente y sin errores, lo que te permitirá ahorrar tiempo y evitar posibles sanciones.
Preguntas frecuentes sobre los errores de la facturación electrónica
En esta sección, resolvemos algunas de las dudas más comunes que surgen sobre los errores en la facturación electrónica y cómo gestionarlos correctamente.