Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Positive Age House: cuando el hogar se convierte en medicina

La farmacéutica japonesa Saishunkan Pharmaceutical, especializada en medicina herbal tradicional, ha presentado junto a la constructora Lib Work un concepto revolucionario: la Positive Age House, una vivienda diseñada para activar la capacidad de autocuración del cuerpo humano.

El proyecto parte de una observación tan sencilla como poderosa: los japoneses pasan cerca de dos tercios de su vida en casa, lo que convierte al entorno doméstico en un determinante clave de la salud y el bienestar.

Un hogar que cuida de ti

A diferencia de los hogares inteligentes basados en tecnología de control y automatización, la Positive Age House apuesta por un enfoque más natural y sensorial. Sus elementos de diseño están pensados para generar beneficios físicos y emocionales de forma pasiva y constante:

  • Iluminación circadiana: Un sistema de luz que varía su temperatura de color a lo largo del día para mantener los ritmos biológicos del cuerpo.
  • Suelos texturizados («Ripple flooring»): Estimulan puntos de presión en los pies, promoviendo la circulación y una mayor conexión con el entorno.
  • Alturas variables en el suelo: Obligan a realizar movimientos articulares suaves al caminar por la casa, generando actividad física cotidiana de forma natural.

La Positive Age House refleja una tendencia emergente en el diseño residencial: transformar el hogar en un espacio terapéutico, que no solo protege, sino que contribuye activamente al bienestar físico y mental de quienes lo habitan.

En un mundo post-pandemia, donde el autocuidado ha pasado a primer plano, este tipo de propuestas anticipan una nueva categoría de vivienda: casas que curan, que reducen el estrés, promueven hábitos saludables y actúan como una extensión del sistema de salud preventivo.

Este proyecto nos invita a replantearnos una pregunta esencial:

¿Y si la medicina del futuro no estuviera en una pastilla… sino en el diseño de nuestro hogar?

Lee el artículo completo aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La fábrica de carne cultivada más grande del mundo pronto...

La mayor instalación de producción de carne cultivada actualmente se encuentra en Israel y fue inaugurada en 2021. Esta planta produce 500 kilogramos de carne cultivada en laboratorio por día, lo que equivale a unas 5.000 hamburguesas. La producción de carne cultivada está tan en auge que la empresa Good Meat, con sede en California, está llevando a cabo un proyecto de construcción de una instalación todavía mucho más grande, la cual se encontrará en Estados Unidos. La carne cultivada parte de células animales y es biológicamente igual a la carne que proviene de los animales. El proceso se inicia con la recolección de células musculares de un animal, después se alimentan estas células con nutrientes y factores de crecimiento naturales para que se multipliquen y crezcan para forman tejido muscular.Good Meat elige cuidadosamente las células que tienen más probabilidades de producir la mejor carne y, además, como las células pueden crecer y dividirse una y otra vez, las células de un solo pollo podrían producir miles de pechugas.  Para conseguir la forma y la textura de la carne de animal, la empresa utiliza la impresión 3D, la cocción por extrusión y el moldeado. De esta forma, se consigue unos

Absorber CO2 de la atmósfera puede llegar a ser rentable

Un nuevo estudio publicado en la revista Joule estima entre $92 y $232 el coste de absorción de una tonelada de CO2 si se aplicaran a escala comercial las tecnologías existentes.

El neumático biodegradable de Goodyear regenera su banda...

La necesidad de transporte que impera en la sociedad, provoca que la producción de neumáticos, a pesar de su componente contaminante, no se reduzca. Gracias a empresas como Goodyear, la sociedad se puede encaminar hacía una mejora en el consumo responsable, generado por la creación de neumáticos biodegradables. No solo brinda oportunidades de mejora ambiental, sino que uno de los objetivos que buscan es la personalización de su producto para cada consumidor.

¿Es la impresión 3D el futuro?

La impresión 3D no solo esta basada en rediseñar los productos ofrecidos por las compañías, sino que tiene la capacidad de modificar las empresas, ofreciéndoles nuevos modelos de producción con mayor productividad y eficiencia, empujando al crecimiento global de las nuevas tecnologías.