Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Maple Leaf Food, invirtió en la startup Entomo Farms, una productora de proteína de grillos y gusanos

Maple Leaf Foods, la productora de carne más grande de Canadá, invirtió en Entomo Farms, la startup norteamericana más grande de producción de insectos para el consumo humano. Entomo Farms, fue fundada en 2014, y supone una alternativa nutritiva y sostenible a las tradicionales proteínas de la carne. Para ello, ofrece productos como polvos de grillo o de gusano, así como insectos asados, y es el proveedor de docenas de empresas de alimentación a nivel mundial que están respondiendo a la demanda de los consumidores de una fuente alternativa de proteínas y mayor diversidad en su dieta. 

Esta inversión realizada por Maple Leaf Foods viene dada por la última corriente de inversión e incremento de la oferta de los grandes productores de carne, con alternativas como insectos, plantas y carne cultivada. Por ejemplo, Cargill ha respaldado la startup de carne cultivada Memphis Meats, al productor de proteínas basadas en guisantes Puris y a Calysta, una compañía que diseña proteínas basadas en metano. Tyson invirtió en Memphis Meats y en Beyond Meat, mientras que la compañía de producción de pollo PHW ha respaldado a la startup de producción de pollo cultivado SuperMeat.

La demanda de productos novedosos y sustitutivos ya no está enfocada a productos como hamburguesas de soja y vegetales, sino que está dirigida a nuevas fuentes de proteínas como carne cultivada o insectos. Estos nuevos players, tales como Impossible Foods o Beyond Meat, utilizan ingredientes como proteína de guisantes y se dirigen a segmentos como los consumidores de fast food, con la finalidad de cambiar los hábitos de los consumidores de carne habituales. Mientras tanto, startups e investigadores están desarrollando métodos más eficientes para cultivar carne en laboratorios. Desde la creación de la primera hamburguesa de carne cultivada en 2013, los científicos han reducido el coste de la carne cultivada por libra de 1,2 millones de dólares a 6.000 dólares.

La US Cattlemen Association y los legisladores de Missouri han tratado de ejercer su poder regulatorio para proteger la carne animal de alternativas de nueva generación. Sin embargo, Cargill, Tyson y otros están intentando optar por adaptarse a esta tendencia en lugar de luchar contra ella.

Los líderes de la industria cárnica son masivos. Pero las compañías masivas pueden cambiar. Por ejemplo, IBM comenzó vendiendo máquinas perforadoras de papel y Xerox abandonó su negocio de ordenadores para dedicarse a las fotocopiadoras. Para ser relevante para los consumidores durante décadas, a veces las empresas tienen que replantearse qué papel ocupan en la vida cotidiana de las personas a través de productos concretos.

En base a esto, Cargill seguirá siendo Cargill incluso aunque su carne sea cultivada en lugar de obtenida a través de las vacas, siempre y cuando tenga una estrategia concreta.

Guidance

  • Los productores de carne tienen que ser conscientes de los cambios que se están produciendo en la demanda de los consumidores. Además, han de ser conscientes de que la ganadería es insuficiente como fuente de proteínas para la satisfacción de la demanda mundial. Por ello, han de adaptarse a las nuevas necesidades produciendo fuentes alternativas de proteínas como carne cultivada o alimentos basados en insectos o en microalgas.​
  • Las compañías que se han dedicado a producir carne de forma tradicional durante años, han de entender que los cambios y la innovación son buenos para las empresas y que permiten llegar a un mayor número de consumidores al dirigirse a un target más amplio.
  • La investigación acerca de fuentes de proteínas novedosas está creciendo cada vez más, y se está realizando una mayor inversión en las startups dedicadas al desarrollo de alimentos alternativos. Existe un mundo de opciones por descubrir.
  • Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas fuentes de proteínas pueden ser difíciles de aceptar por los consumidores como fuentes de alimentación, al no estar basados en productos alimentarios tradicionales.

¿Quieres saber más?

Artículos: The market for alternative-protein products




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Servicio de lavandería sostenible y bajo demanda ahorra...

Un estudiante de postgrado, ha decidido crear un negocio donde la filosofía está basada en la sostenibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. Su empresa Oxwash, es una lavandería que aprovecha el agua de lavados anteriores, capaz de ahorrar hasta el 60% que utiliza una lavadora convencional.

Ulta Beauty abrirá minitiendas dentro de más de 100...

Ulta Beauty ha firmado un acuerdo con Target para abrir minitiendas dentro de más de 100 ubicaciones del retailer en Estados Unidos el próximo año. Este acuerdo llevará maquillaje de prestigio y productos para el cuidado de la piel a los pasillos de Target.

La publicidad que protege a tu perro

Purina, la marca de alimentación para mascotas, ha lanzado una campaña en las calles de París para proteger la salud de los perros. Se trata de mupis capaces de recoger y analizar la orina de los perros en el momento y proporcionar un diagnóstico acompañado de una recomendación de comida de la marca que los dueños pueden descargar en su teléfono móvil.

Las nuevas tendencias están creando ganadores y perdedores...

La disrupción digital está afectando notablemente a la industria de pagos, y algunos de los agentes del ecosistema están siendo más beneficiados que otros. Business Insider Intelligence ha realizado un informe en el que explora el ecosistema de pagos digitales actual, sus motores de crecimiento y hacia dónde se dirige la industria.