Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual. Esto sería posible al utilizar los sistemas de radio de corto alcance que incorporan cada vez más los vehículos modernos, ya que permite que pueda existir una especie de sistema de comunicación de vehículo a vehículo para compartir datos como coordenadas de GPS, velocidad y dirección.

Las consecuencias de la implantación de este sistema virtual:

  • Reducción del tiempo de desplazamiento diario al trabajo (commuting) en más del 20% – Los científicos afirman que este sustituto de los semáforos tiene el potencial de reducir drásticamente el tiempo que duran los desplazamientos al disminuir los atascos, lo cual implica que los usuarios podrían disfrutar de un mayor tiempo libre diario al reducir sus desplazamientos al trabajo.
  • Problemática para regular a los peatones con este nuevo sistema – A pesar de la posibilidad de que esta alternativa pudiera resultar exitosa para los vehículos, todavía queda mucho camino por recorrer, ya que es importante tener en cuenta que en muchos casos las señales de tráfico también sirven para regular la trayectoria de los peatones.
  • Convivencia de vehículos modernos con vehículos tradicionales – Además, también es importante tener en cuenta que los vehículos, motos y bicicletas más antiguos no estarán equipados con estos sistemas de comunicación de vehículo a vehículo, por lo que será difícil compenetrar la circulación de este tipo de vehículos con los más modernos si se decide implantar este sustituto para los semáforos.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

El coral plástico promete ser capaz de sustituir al...

Utilizando la impresión 3D se ha diseñado un coral artificial hecho de plástico biodegradable capaz de sustituir en sus funciones al coral original. Esta versión artificial ha sido implantada en el océano junto con coral real para estudiar la reacción de los peces ante esta novedad. La sorpresa ha sido grata al comprobar que no sólo hubo peces que se instalaron en el coral de plástico, sino que determinadas especias incluso parecen preferirlo como vivienda frente al coral tradicional.

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota...

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua.

El nuevo doctor basado en la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está avanzando para formar parte de la medicina del siglo XXI. Una nueva investigación realizada en Guangzhou (China) ha demostrado que el procesamiento del lenguaje natural realizado por la IA es capaz de superar a los pediatras novatos en el diagnóstico de enfermedades comunes de la infancia.