Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Uber lanza Uber Rewards, su propio programa de recompensas

Uber ha lanzado en algunas ciudades de Estados Unidos un programa de recompensas similar al de las aerolíneas y al de los hoteles. Este programa es gratuito y se divide en cuatro categorías: azul, oro, platino y diamante. Los pasajeros obtienen puntos por cada dólar gastado en los distintos productos y servicios de Uber: 1 punto en los pedidos realizados a través de Uber Pool y Uber Eats, 2 puntos por la contratación de los vehículos UberX, UberXL, Select y vehículos accesibles para sillas de ruedas y 3 puntos para Uber Black y Uber Black SUV.

Las consecuencias del lanzamiento de Uber Rewards:


  • Beneficios para los socios del programa – Los clientes que cuenten con este programa de recompensas obtendrán beneficios como tarifas más baratas, mejor atención al cliente y recogida prioritaria en los aeropuertos. Cuanto mayor categoría tengan los usuarios asociados al programa, mayores serán los beneficios que obtengan. Por ejemplo, los usuarios platino podrán acceder a la protección de precios, que les permite bloquear la tarifa de sus rutas más frecuentes y los usuarios diamante obtendrán soporte telefónico telefónico durante 24 horas de los 7 días de la semana y acceso especial a los conductores con mejores evaluaciones de la compañía.
  • ​Inversión de Uber en sus clientes – Uber Rewards tendrá una serie de costes asociados para Uber, pero la compañía piensa que el impacto de esta inversión será positivo, sobre todo en lo relativo a la fidelización de sus clientes, ya que con este programa el objetivo de Uber es mantener a sus clientes en el “ecosistema” Uber, evitando que contraten los servicios de la competencia.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Bajo el mar: los centros de data submarinos de Microsoft

Conforme aumenta el número de empresas que adoptan el sistema Cloud, vendedores como Microsoft buscan soluciones para reducir la energía malgastada en el mantenimiento y refrigeramiento de sus servidores.

Modelos de negocio D2C y sus claves

Los modelos de negocio D2C han dejado de ser una novedad y son una tendencia en alza en el mundo empresarial, ¿Cuáles son las claves del éxito de este tipo de negocios?

Talleres y Sesiones

​Sesión Comité Recursos HumanosEl pasado 22 de mayo, se realizó una sesión de innovación con el Comité de Recursos Humanos con el objetivo de, en la primera edición de 2024, detectar qué líneas de acción las empresas consideran prioritarias para AECOC, definir el roadmap del área para este año y  reafirmar la importancia de aquellas acciones actualmente en desarrollo.La sesión se enfocó desde la visión del plan estratégico de AECOC, buscando las sinergias presentes entre el nuevo pilar de Empleo y Talento con los otros 4 (Sostenibilidad, Logística y operaciones, Digitalización y tecnología y Omnicanalidad y consumidor).La sesión tuvo una gran recepción por parte de todos los miembros del comité y permitió a las nuevas incorporaciones introducirse a los compañeros en un formato de sesión más relajado.Caso BenchmarkingEl caso tratado con el departamento de Benchmarking es un claro ejemplo de Reto-Solución rápido mediante la aplicación de herramientas de innovación.Se desarrollo un taller para resolver un reto concreto relacionado con las respuestas por parte de los distribuidores evaluadores en los proyectos de benchmarking, durante el taller se buscaron, de forma dinámica, distintas soluciones para el desafío planteado.El departamento ya está pilotando las soluciones extraídas del taller en los distintos proyectos que

El proceso de producción del biocombustible se acerca a la...

Un grupo de investigadores de Estados Unidos, España, China, Suiza y el Reino Unido están trabajando en escalar el biocombustible para comercializarlo. El Biobutanol es un biocombustible muy similar a la gasolina que se produce mediante un proceso de fermentación.