Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Fick es la primera marca española de zapatillas fabricadas con tecnología 3D

Fick es la primera marca que basa su fabricación en la tecnología 3D para la realización de sus sneakers. Las zapatillas son fabricadas en España con materiales de máxima calidad y ya están disponibles en todo el mundo.

Las consecuencias del lanzamiento de las zapatillas Fick:

  • Revolución de la industria del calzado – Las impresoras 3D son construidas y programadas por los fundadores de Fick Company. Por el momento estas impresoras fabrican sólo la suela de las zapatillas, pero se espera poder realizar el resto del proceso de fabricación a través de esta tecnología, lo cual supone una gran revolución en la industria del calzado.
  • Diseño y comodidad – Para el diseño de las zapatillas se utiliza un algoritmo matemático al que han denominado Bone System y que simula la estructura interna de los huesos, permitiendo así crear unas estructuras de suela en analogía con la evolución de la arquitectura ósea e impresas en 3D, lo cual garantiza una gran ligereza y una buena amortiguación en cada pisada. Esto permite combinar el estilo de la moda con el confort del deporte.
  • Incremento de la sostenibilidad – Estas zapatillas son responsables con el medio ambiente, ya que están fabricadas con materiales 100% reciclables, sostenibles y ecológicos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que...

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan.

Jeff Bezos: La inteligencia artificial creará puestos de...

Jeff Bezos, el creador y CEO de Amazon, ha declarado en un reportaje para la CNBC que el uso de Inteligencia Artificial y la robótica en el mundo laboral no supondrá una disminución de puestos de trabajo.Las consecuencias del uso de IA en el mundo laboral según Jeff Bezos: Aumento de contrataciones – Amazon, que tiene contratados a más de medio millón de empleados en todo el mundo, no ha dejado de contratar personal a pesar de contar con un gran número de robots. Ha anunciado la contratación de 2.000 empleados tecnológicos y 50.000 empleados más para su segunda oficina central.​Mejoras en la calidad de los trabajos – La entrada de los robots y la automatización al mundo laboral supondrá un cambio en la forma de trabajo y en los tipos de trabajos realizados por los humanos, sin embargo los nuevos trabajos serán de mejor calidad, ofrecerán nuevas oportunidades laborales y supondrán una mejora de la riqueza global.Para saber más haz click aquí

Ciudades Robot: Tres prototipos urbanos para el futuro de...

En los últimos cinco años, los gobiernos han empezado a darse cuenta que la automatización es la llave para mejorar las la vida en las ciudades. Se pueden utilizar soluciones robóticas para reducir la contaminación ambiental y la congestión de tráfico, hacer frente al aumento en el nivel de consumo, la necesidad de servicios de inmediatez y la conectividad Las consecuencias de implantar soluciones robóticas para las ciudades: Creación de ciudades robóticas – El gobierno japonés esta utilizando la automatización de la ciudad para la revitalización económica, la creación de una marca cultura y la demostración internacional. Creación de ciudades inteligentes – El gobierno de Singapur esta experimentando con robots con el objetivo de mejorar los sistemas de gestión y control de la ciudad con automatización en los servicios de repartos, hospitales y hoteles. Creación de ciudades seguras – El gobierno de Dubái ha lanzado un prototipo de robotización de los servicios públicos con el fin de llegar a ser la ciudad con menos crímenes y más feliz del mundo. Se pretende utilizar los robots en los servicios públicos como el transporte, la policía y la vigilancia Para saber más haz click aquí

Amazon permitirá a terceros usar su tecnología de tienda...

Cuando Amazon lanzó su primera tienda sin cajas, el movimiento fue recibido como una de las grandes revoluciones en el sector del retail. Ahora que el gigante del e-commerce ha puesto su tecnología al servicio de terceros, muchas otras compañías podrán acceder a ella.