Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Trigo responsable, sostenibilidad del campo a la mesa

Por Ana Thielen,  R&D Marketing Manager en Europastry

La tendencia hacia una producción más sostenible y respetuosa con el Planeta está siendo uno de los mayores retos al que se ha enfrentado la industria alimentaria, responsable del 25% del total de las emisiones de CO2. Los objetivos son comunes y solo podemos llegar a 2030 con buenos resultados si todos los agentes de la cadena de valor trabajan de forma colaborativa: Sostenibilidad “del campo a la mesa”.

 Sabemos que 1kg de pan genera 1kg de emisiones de CO2 y que el 70% de las mismas provienen de la agricultura. Como consecuencia, la trazabilidad y control en las buenas prácticas durante la siembra, cultivo y molienda de los cereales que utilizamos permite transformar el sector de la panadería con productos de mayor calidad, limitando el impacto medioambiental.

Trigo responsable, sostenibilidad del campo a la mesa

En Europastry hemos creado el sello “Trigo Responsable” una iniciativa que certifica el compromiso de los agricultores locales, harineras y consumidores. Aseguramos que nuestros productos apuestan por la biodiversidad y protegen los recursos naturales, minimizando el uso de pesticidas y fertilizantes, estimulando la selección de variedades de trigo resistentes con semillas certificadas y la rotación de cultivos.

Nuestro compromiso es reducir las emisiones de carbono, a través de inversiones en protección de suelo y preservar la calidad y cantidad de agua utilizada mediante el apoyo a sistemas de riego más eficaces y la mejora del cumplimiento de las normas en las zonas vulnerables a los nitratos.

Además, desde nuestro nuevo centro de innovación CEREAL hemos creado el programa BAKING THE FUTURE, una aceleradora de startups que permite acoger y escalar los proyectos que presenten soluciones tecnológicas que aceleren el proceso hacia una industria panadera más sostenible.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Adaptación de las empresas a la aceleración de la...

La transformación digital ha resultado ser un facilitador hacia una nueva forma de trabajo. Si la tecnolgía ya se encuentra con una aceleración creciente en industrias y sectores, los cambios que produce una pandemia son mucho más devastadores sin su ayuda. La transfomación de empresas ha resultado primordial desde hace años, pero el COVID-19 ha reducido el tiempo de adaptación para aquellos que se han quedado rezagados, acelerando la llegada de la digitalización en muchas empresas.

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

Los principales directivos de innovación, transformación, digital, marketing y agentes clave del ecosistema innovador, serán parte del evento de referencia que impulsa la transformación de la industria.

Cómo ha conseguido Amazon el 50% del mercado del ecommerce...

Hoy en día, Amazon tiene casi el 50 % de todo el comercio electrónico. Para poder competir con el rey del comercio electrónico los minoristas han de adoptar una estrategia digital para convertirse en omnicanal, ya que en el caso de no hacer nada corren el riesgo de volverse irrelevantes.

¿Por qué las últimas tecnologías deberían tomar el...

Christina Figueres, antigua jefa de cambio climático de la ONU, reta a los titanes tecnológicos a incrementar exponencialmente su actuación frente al cambio medioambiental.