Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

José Antonio Rísquez (COVAP): “La innovación ha estado en el ADN de la Cooperativa desde su creación, hacer de la necesidad una oportunidad”

Entrevista a José Antonio Rísquez, director de Innovación de COVAP

  • ¿Puedes explicar cómo COVAP apuesta por la innovación? 

La Cooperativa ha mentenido un compromiso firme con la innovación desde su fundación, incluso antes de la popularización del término. Hace más de 60 años, éramos apasionados defensores del trabajo bien hecho, basado en esfuerzo constante, la innovación y el compromiso con las personas y el entorno. Aunque no se utilizara la palabra «innovación», un grupo de ganaderos identificó necesidades y dificultades, abordándolas con actuaciones ingeniosas e innovadoras. En la actualidad, esta apuesta es más decidida que nunca, con la creación de un departamento transversal estratégico cuya misión es dinamizar la innovación, generando y transfiriendo conocimiento, cultura y soluciones innovacoras en productos, procesos y modelos de negocio que aborden las necesidades y desafíos de la Cooperativa. 

  • ¿Cuáles son las principales áreas de trabajo en innovación (sostenibilidad, nuevos modelos de negocio…)?

Las áreas estratégicas de innovación se alinean con los objetivos de la Cooperativa, continuando la tradición de ofrecer productos y servicios de calidad. Se centran en economía circular y sostenibilidad; garantizar la producción ganadera, así como eficiencia y nuevos modelos de negocio que se sumen a los ya existentes.

  • En materia de innovación abierta ¿qué acciones estáis llevando a cabo?

Actualmente tenemos varias iniciativas en este ámbito. Se trata de un proyecto que ya comenzó a dar sus primeros pasos en el 2019 y se está viendo reforzado por iniciativas más cercanas, por un lado el Campus Innovaction que es un programa nacional enfocado a alumnos universitarios con un doble objetivo: formación y captación de talento en base a los proyectos innovadores que nos presentan en un tiempo récord de una semana .

Y por otro lado, teníamos el refrán que dice si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado. Este es uno de los motivos por el que decidimos lanzar GEN_ nuestro modelo de innovación abierta. En la primera edición de este programa recogimos más de 90 propuestas de startups, fue la fórmula perfecta para que las éstas formaran parte de nuestro ecosistema de innovación y que pudiéramos crecer juntos. Las startups seleccionadas tuvieron la oportunidad de acelerar y construir un piloto con nosotros. Actualmente estamos aterrizando varios de estos proyectos, en breve verán la luz.

  • ¿Puedes proporcionar ejemplos concretos de proyectos exitosos que hayan surgido de la colaboración abierta en COVAP?

Todavía es pronto para sacar conclusiones, tenemos varias iniciativas en marcha, dentro de una de las colaboraciones más cercanas en el tiempo, poner el valor el trabajo realizado NULAB,  startup Navarra en el desarrollo de un dispositivo que monitoriza de forma no destructiva los parámetros de calidad de los embutidos.

  • ¿Cómo impulsa COVAP la participación activa de sus empleados en la generación de nuevas ideas y proyectos innovadores?

Una de las máximas de la cooperativa es trabajar y compartir las propuestas desde las personas, ganaderos, trabajadores, clientes, proveedores …. En un formato de trabajar por proyectos conformados por equipos multidisciplinares de las distintas áreas de la cooperativa, actualmente nos encontramos realizando un programa de intraemprenidmiento dentro de nuestra plataforma GEN, en esta  primera edición de GEN_i, (intraemprendimiento) los empleados son los verdaderos protagonistas. Una plataforma de innovación para compartir nuevas ideas y sacar el máximo partido de la creatividad, el talento y el espíritu innovador de todas las personas que forman parte de COVAP.

GEN_i es una ventana a la innovación donde transformar ideas en nuevos productos, servicios e incluso nuevos modelos de negocio. Un programa que busca fomentar el conocimiento emprendedor e innovador de todos los profesionales de COVAP para que, en un periodo corto de tiempo, puedan proponer sus mejores ideas, aprender a desarrollarlas y, por último, llevarlas al mercado. 

Las propuestas están enmarcadas en dos desafíos, la conexión directa con los consumidores y el segundo reto esta directamente relacionado con el futuro de las producciones ganadores. Así, COVAP buscaba identificar soluciones para garantizar el futuro de las producciones ganaderas dentro de la cooperativa, es decir, ideas que ayudaran a promover el relevo generacional y a explorar nuevas formas de gestión ganadera, adaptadas a las nuevas tendencias de la industria.

Acabamos de cerrar el periodo de recepción de propuestas y ha sido todo un éxito, hemos recibido más de 50 propuestas lo que confirma que tenemos un gran equipo, con mucho talento y con ganas de aportar valor para mejorar nuestro sector. En las próximas semanas, se seleccionarán cuatro propuestas, en la que trabajarán equipos de cinco personas que durante cuatro meses estarán dedicando un 20% de su jornada laboral para desarrollar las nuevas ideas de negocio que impactarán en el futuro de COVAP. 

  •  ¿Qué consejo o recomendaciones compartirías con otras empresas del sector primario en relación con su apuesta por la innovación?

Qué la innovación no es una opción, es una obligación. Y que vivimos en un entorno volátil, cambiante, incierto y complejo, en donde la creatividad, compromiso y mentalidad emprendedora son claves de la continuidad y del éxito.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la IA: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial.

El futuro de la publicidad: insertar imágenes por...

La capacidad de las series y películas para influenciar la cultura popular es de sobra conocida, y debido a ello han surgido numerosas prácticas como el product placement o el patrocinio de ciertos productos por personalidades del cine. Esto podría cambiar en poco tiempo gracias a las nuevas tecnologías de integración de imágenes de manera digital (CGI) gracias a las cuales se podrían integrar productos en películas y series en base al historial de preferencias individual de cada espectador

Una startup francesa espera fomentar menos envases con sus...

La empresa Jean Bouteille, utiliza en sus tiendas un sistema de botellas de cristal reutilizables, por su duración y contribución con el medio ambiente.

Samsung Display asegura que su pantalla flexible e...

Samsung Display, una subsidiaria de Samsung Electronics Co Ltd, ha desarrollado una nueva pantalla y ha asegurado que es flexible e indestructible. Esta pantalla es OLED y ha sido certificada por Underwriters Laboratories, la compañía oficial de la Occupational Safety and Health Administration del departamento de trabajo de EEUU.