Tendemos puentes entre las compañías del gran consumo y el colectivo académico
Conectamos a los profesionales del Gran Consumo de hoy, con los de mañana
Los proyectos universidad-empresa y de empleabilidad de AECOC trabajan para conectar al Gran Consumo con el talento juvenil a través de acciones de formación, capacitación y captación de talento.
Cerca de un centenar de empresas y centros académicos colaboran estrechamente a lo largo del año para ofrecer a los jóvenes actividades de formación, desarrollo de competencias, talleres, puntos de encuentro… Además, contamos con una bolsa de empleo propia y nos esforzamos por dar a conocer las oportunidades profesionales que brinda el sector a los futuros profesionales.
De igual modo, trabajamos para impulsar la Formación Dual como clave de mejora de la empleabilidad juvenil y colaboramos con las administraciones competentes para unir esfuerzos por la mejora de la educación y el empleo en nuestro país.
Súmate a la comunidad académica de AECOC para estar al día de nuestras actividades y conocer nuestra oferta en Educación y Empleo:
¿Cómo ayudamos al colectivo académico?
A lo largo del año ofrecemos más de 100 acciones variadas para universitarios y docentes, que permiten complementar la formación y capacitación de los jóvenes. También colaboramos en investigación académica y establecemos lazos entre universidades y empresas en todas aquellas áreas que contribuyan a aumentar la competitividad de las compañías.
Los centros académicos, a través de sus docentes y de las áreas de orientación para el empleo, tienen la oportunidad de conectar a sus jóvenes con la actualidad y las oportunidades profesionales del Gran Consumo, todo ello con carácter absolutamente gratuito.
Nuestras actividades «estrella» son la convocatoria de Premios Académicos para trabajos de fin de grado y fin de master – que reconocen al estudiante y al docente- y el Summer Camp AECOC del Gran Consumo, el principal punto de encuentro de empleabilidad del sector.
¿Qué hace AECOC para el sector?
Desde AECOC contribuimos a aumentar la competitividad de empresas y cadena de valor a través de la gestión del talento: contribuyendo a su identificación, formación y atracción hacia nuestras empresas. Trabajamos para poner en valor el carácter empleador del sector del gran consumo y para ayudar a las empresas en su captación de talento.
Para ello:
- Apostamos por un modelo sostenible de Educación y Empleo basado en tres ejes de trabajo: formación, capacitación e impulso a la captación de talento joven.
- Impulsamos alianzas clave con los actores y Administraciones Públicas competentes en cada eje de trabajo.
- Posicionamos el gran consumo de cara a la opinión pública como empleador atractivo.
Los puntos de encuentro

AECOC Speed Job Dating – 1 y 2 de julio 2020
En julio de 2020 celebramos el primer encuentro virtual de empleabilidad del Gran Consumo, que permitió a los participantes conocer las oportunidades profesionales que brinda el gran consumo y mejorar su empleabilidad.

Summer Camp AECOC del Gran Consumo
El Summer Camp AECOC del Gran Consumo es el principal punto de encuentro de empleabilidad universidad-empresa del sector. Cada año reunimos a 100 universitarios de toda España con 20 compañías del sector para intercambiar conocimiento y mejorar la empleabilidad de los jóvenes, así como dar a conocer las oportunidades que brindan nuestras compañías. ¡Anímate a participar en la próxima edición!
Premios Académicos

Premios Académicos AECOC
Con una dotación económica de 20.000 euros para docentes y universitarios, repartidos en sus 4 categorías, y oportunidades de empleo para universitarios, los Premios Académicos AECOC reconocen trabajos de fin de grado y fin de master realizados en universidades de toda España. De este modo, reconocemos el esfuerzo investigador que realizan los jóvenes, tutelados por los docentes universitarios, en aquellos ámbitos que contribuyen a aumentar la competitividad de nuestras empresas. ¡Conoce los detalles!
Servicios del área
Documentación relacionada

Informes AECOC Innovation Hub
Informes sobre las últimas innovaciones y tendencias del mercado internacional
Grupos de Trabajo
Grupo de Trabajo de Formación Dual (CM)
Formado por 22 empresas líderes del sector, el Grupo de trabajo de formación dual tiene como objetivo identificar perfiles y titulaciones target hacia las que dirigir contenidos formativos que aceleren el tránsito entre educación y empleo y mejoren la empleablidad juvenil en nuestro país.
Queremos impulsar en España un modelo de formación dual de calidad, no sólo en el ámbito de la FP sino también a niveles universitarios, atendiendo a su vez a las necesidades propias de las empresas representadas por AECOC.
Para ello, desde el Grupo de trabajo hemos activado acciones enfocadas a la creación de un programa formativo propio; a la sensibilización y comunicación a través de eventos y jornadas; a la colaboración público-privada que permita prestigiar este modelo educativo; a la puesta en valor de las empresas y al establecimiento de alianzas que permitan consolidar y avanzar en este trabajo.
Equipo Académico Docente
Cerca de 20 docentes de universidades de distintos puntos de la geografía nacional forman parte de este Equipo que nos ayuda a mantenernos próximos a la realidad e inquietudes del colectivo universitario y activar acciones acordes con ellas. Además de las reuniones de trabajo y formativas que mantenemos con él, el Equipo se reúne periódicamente con el Comité de RRHH y Gestión del Talento, a fin de mantener una relación estrecha universidad-empresa, que ofrezca soluciones útiles en el marco de nuestros programas.