Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Científicos utilizan ‘interruptores de proteínas’ para convertir las células T en misiles guiados para combatir el cáncer

Uno de los principales retos a la hora de combatir el cáncer es el hecho de que las células malignas forman parte del cuerpo humano. Hasta ahora, los tratamientos más novedosos se basaban en el uso y potenciación de las propias células T del cuerpo localizadas en la sangre y que están encargadas de localizar agentes patógenos y combatirlos. Sin embargo, estas células no son infalibles, ya que existen múltiples células cancerígenas muy similares a células sanas. Es por ello que investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un sistema de proteínas que ayudan a las células T a llevar evaluaciones de otras células de la manera en la que lo haría un ordenador, disminuyendo con ello su probabilidad de error.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Lucha contra el cáncer – Este desarrollo ofrece una alternativa de menos invasiva y más natural que los tratamientos que actualmente se llevan a cabo en pacientes con cáncer a base de radio y quimioterapia, lo que supone un potente avance en la lucha contra el cáncer, además de sus posibles aplicaciones en otras terapias como las genéticas.
  • Auge de la medicina natural – Esta innovación es una muestra de la tendencia actual de la medicina de buscar alternativas a procedimientos que antaño se llevaban a cabo de manera física e invasiva a través de componentes y mecanismos naturales que imiten el comportamiento de las células del cuerpo, abriendo la puerta a una corriente de medicina menos agresiva con el cuerpo humano.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de...

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

Alphabet X estudia como utilizar la inteligencia artificial...

El director de Aphabet X, la compañía semisecreta de investigación y desarrollo, ha anunciado que están trabajando en cómo el machine learning combinado con avances en drones y robótica puede ser utilizado para mejora las prácticas de cultivo y transformar el mundo de la agricultura.Las consecuencias del anuncio de Alphabet X: Reducción de perdidas de alimentos – el 20-40% de los cultivos mundiales se pierden cada año. El desarrollo de métodos de cultivo más productivos y sostenibles permitiría reducir las perdidas y beneficiaría a billones de personas​.Reducción del uso de pesticidas – el uso de millones de toneladas de pesticidas se podría reducir con el desarrollo de aplicaciones que permitiesen una fumigación más eficiente.Aumento del conocimiento de los agricultores – la aplicación de la tecnología, permitiría a los agricultores ampliar su experiencia en áreas como la época de siembra o los tiempos de riego.Planificación en zonas afectadas por el cambio climático – las herramientas ayudarían a los agricultores de zonas afectadas por el cambio climático a realizar pronósticos de patrones climatológicos y predecir como las pestes y otros factores afectan a los cultivos.Para saber más haz click aquí

Trabajar desde casa para demoler las jerarquías de...

Las relaciones sociales se están viendo mermadas por la situación provocada por el COVID-19. Las jerarquías de oficinas tradicionales se están transformando, debido en cierto grado al distanciamiento social, que ha provocado nuevas iniciativas y capacidades en los trabajadores que anteriormente estaban ocultas, como la creatividad.

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.