Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Científicos utilizan ‘interruptores de proteínas’ para convertir las células T en misiles guiados para combatir el cáncer

Uno de los principales retos a la hora de combatir el cáncer es el hecho de que las células malignas forman parte del cuerpo humano. Hasta ahora, los tratamientos más novedosos se basaban en el uso y potenciación de las propias células T del cuerpo localizadas en la sangre y que están encargadas de localizar agentes patógenos y combatirlos. Sin embargo, estas células no son infalibles, ya que existen múltiples células cancerígenas muy similares a células sanas. Es por ello que investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un sistema de proteínas que ayudan a las células T a llevar evaluaciones de otras células de la manera en la que lo haría un ordenador, disminuyendo con ello su probabilidad de error.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Lucha contra el cáncer – Este desarrollo ofrece una alternativa de menos invasiva y más natural que los tratamientos que actualmente se llevan a cabo en pacientes con cáncer a base de radio y quimioterapia, lo que supone un potente avance en la lucha contra el cáncer, además de sus posibles aplicaciones en otras terapias como las genéticas.
  • Auge de la medicina natural – Esta innovación es una muestra de la tendencia actual de la medicina de buscar alternativas a procedimientos que antaño se llevaban a cabo de manera física e invasiva a través de componentes y mecanismos naturales que imiten el comportamiento de las células del cuerpo, abriendo la puerta a una corriente de medicina menos agresiva con el cuerpo humano.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El Netflix de los coches se hace realidad de la mano de...

En un intento por acercar la marca a un público más joven y aumentar el número de coches de Porsche que se ven por las calles, la conocida compañía de coches deportivos ha lanzado al mercado su propio servicio de suscripción. De esta manera con el programa Porsche Passport, los suscriptores pagan una cuota al mes para acceder a un amplio catálogo de autos de la marca, que incluye un kilometraje mensual transferible, cambios ilimitados de modelos, seguro y mantenimiento.

¿Cuáles son las nuevas tecnologías que Walmart plantea...

Walmart está introduciendo más innovaciones tecnológicas en sus tiendas físicas en un esfuerzo por competir mejor con Amazon. El minorista ha anunciado la expansión del despliegue de varias tecnologías, que van desde torres de recogida en la tienda para ayudar a los clientes a recoger rápidamente sus pedidos online hasta robots de limpieza de suelos. Se trata de trabajos que, en muchos casos, eran manejados previamente por personas en lugar de máquinas.

TEST 2

TEST 2

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los...

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.