Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El desarrollo del Internet de las Cosas mejora la ciberseguridad

A pesar del rápido crecimiento del Internet de las Cosas (IdC), barreras como la incertidumbre acerca de su seguridad obstaculizan la expansión y la adopción de sus dispositivos. Un estudio muestra que el 70% de los consumidores estaría dispuesto a adquirir más dispositivos del ecosistema del IdC si sus preocupaciones acerca de la ciberseguridad fueran abordadas y resueltas. El mensaje es claro para las empresas de IdC: mejorar su seguridad aumentará su ventaja competitiva y les ayudará a expandirse.

Las consecuencias de la mejora de la seguridad:

  • La seguridad que demandan las empresas – Los ejecutivos de seguridad demandan soluciones altamente eficientes, fáciles de integrar y con un despliegue flexible. Las empresas se basan en sus capacidades y la disponibilidad de soluciones en el mercado para abordar sus problemas de seguridad. Sin embargo, únicamente un tercio de las soluciones son ofrecidas por los vendedores de IdC, lo cual significa que o no disponen de ellas o las promocionan malamente. Por ello, normalmente las empresas con los sistemas de seguridad más avanzados confían en sus soluciones internas no sólo porque sus problemas son más complejos sino también porque disponen de más medios para dar con la solución a sus problemas.
  • Despliegue de soluciones por capas – Las empresas aplican las soluciones por capas de seguridad siendo las capas de acceso las que disponen del mayor nivel de seguridad independientemente del proveedor. Los participantes del mercado de dispositivos IdC que antes mejoren la seguridad de sus aparatos se beneficiarán de la expansión del mercado. Para ello serán necesarias tres actuaciones por parte de los fabricantes:
    – Entender y estar actualizados acerca de los usos que los consumidores dan a sus dispositivos para estar al frente de las necesidades de seguridad cambiantes e identificar necesidades insatisfechas.
    – Proporcionar un dispositivo seguro y asociarse con vendedores de ciberseguridad para proporcionar soluciones adicionales.
    – Garantizar unos niveles mínimos de calidad y ser capaces de certificar que sus dispositivos IdC están libres de vulnerabilidades.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los beneficios de usar los excedentes de la producción de...

Aproximadamente el 13% de todos los alimentos se pierden entre la cosecha y la venta al por menor. Una solución innovadora que ha estado a menudo en segundo plano pero que presenta una serie de beneficios es el uso de flujos secundarios en la producción de alimentos. Te contamos todo aquí.

Dieta baja en cortisol: ¿La próxima gran tendencia en...

En un sector donde las modas alimentarias dictan el rumbo de la industria de alimentos y bebidas, la dieta baja en cortisol está ganando terreno rápidamente

¿Dónde están formando las BAT sus alianzas...

Los titanes tecnológicos chinos Baidu, Alibaba y Tencent (BAT) han dominado el ecosistema digital chino construyendo un portfolio de productos y servicios altamente integrados.

Mini-pulmones cultivados en laboratorio podrían revelar...

En los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL) en Boston, se está trabajando con células humanas de saco pulmonar cultivadas a partir de organoides para la investigación frente al Covid19. Este método por tanto, permite obtener información que sería imposible de obtener de cualquier otra forma como por ejemplo, saber cuáles son las células que permiten que el virus ingrese en el cuerpo y cuáles son las claves de los efectos que se producen en él.