Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El plan de energía limpia de California es un modelo global para la política climática

California tiene un plan para conseguir que cada vez se consuma más energía limpia. El pasado mes de agosto, la Asamblea de California aprobó un proyecto de ley que exige que el 100% de la electricidad del estado provenga de fuentes libres de carbono antes de finales de 2045, convirtiéndose así en un referente en la lucha contra el cambio climático y clasificándose como “la ley más importante de la historia de EEUU”, según Danny Cullenward, economista de energía y abogado de la Institución Científica de Carnegie.

Las consecuencias del plan de energía limpia de California:

  • Ejemplo a seguir por el resto del mundo – Si California fuera el único lugar del planeta en el que se tomaran estas medidas el impacto sobre el medioambiente y el cambio climático sería insignificante. Sin embargo, se están realizando numerosas pruebas para identificar todas las tecnologías posibles de energía limpia y así poder exportarlas y trasladar los conocimientos que se tienen acerca de las mismas al resto del mundo.​
  • Dificultades en la producción de fuentes renovables como la eólica y la solar – La producción de este tipo de fuentes renovables varía mucho en función del día y de la época del año, por lo que puede llegar a darse un problema de intermitencia en la producción de las mismas. Esto podría resultar cada vez más caro y más difícil.
  • Necesidad de realizar un elevado esfuerzo para conseguir el último tramo de energía renovables – El esfuerzo para conseguir el último 20% de las energías renovables en California, podría ser muy costoso, ya que podría implicar elevadas inversiones en almacenamiento energético, o una mayor dependenia de las otras fuentes libres de carbono más polémicas, como las fabricas de carbono y las de combustibles fósiles.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La fermentación: un aliado eficiente y versátil para...

La fermentación microbiana es vista como un área de innovación global clave para la industria alimentaria, ya que puede crear proteínas de alta calidad de una forma hasta 10 veces más eficiente. Asimismo, ofrece a la industria la oportunidad de ampliar la cartera de productos, diversificar y crear nuevas categorías que permitan atender nichos específicos de demanda.

Tesla despliega la planta de energía virtual más grande...

PG&E (Pacific Gas and Electric Company) y Tesla se han asociado para construir la planta de energía virtual o batería distribuida más grande del mundo, denominada Programa de Reducción de Carga de Emergencia, con el objetivo de estabilizar la red eléctrica de California.

El nuevo detector Deepfake de Microsoft pone la realidad a...

Tras el escándalo que supuso en las anteriores elecciones estadounidenses la cantidad de información y vídeos falsos o 'deepfakes' que circulaban por la red afectando el resultado de las mismas, Microsoft decide dar un paso al frente creando una herramienta que permite analizar imágenes y vídeos y detectar el porcentaje de manipulación que han tenido.

Drones para gestionar el inventario de los almacenes

La labor de gestión del almacén supone una gran cantidad de trabajo y de esfuerzo por parte del personal encargado de controlar las existencias y reponer las mercancías aun estando el proceso digitalizado. Para dar solución a este problema se han desarrollado drones capaces de volar de forma autónoma escaneando códigos RFID a decenas de metros de distancia.Las consecuencias del desarrollo de estos drones:Aumento de la productividad y reducción de los costes – una flota de asistentes aéreos puede automatizar el monótono procedimiento de inventario de forma más rápida y barata​Mayor control del inventario – el uso de drones permite un control en tiempo real sin necesidad de que alguien primero revise el inventario y luego digitalice la informaciónNo supone la sustitución de los trabajadores sino la convivencia con los mismos – IFM, primera empresa en ofrecer un sistema autónomo de drones que controlase el proceso entero de inventario, asegura que ‘‘si bien eliminamos la necesidad de una tarea manual de recuento de inventario, esto no reemplaza a las personas. Hacemos que las operaciones cotidianas sean más fáciles y productivas para todos en los almacenes. Queremos que la solución sea una herramienta para los trabajadores del almacén’’Para saber más haz