Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El proyecto para reducir el coste ambiental del cultivo

La producción de alimentos para los 7.600 millones de personas del mundo genera alrededor de 13.700 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al año, además de otros efectos ambientales importantes. Science Today, un nuevo estudio publicado intenta hacer un balance de la huella ambiental del sistema alimentario mundial y propone cómo reducirla. 

El estudio destaca que se alcanzarían mejores resultados mediante la alteración de los hábitos alimenticios de la sociedad que mediante el cambio del sistema de producción. El cambio a una dieta basada en verduras podría reducir las emisiones en un 70% y reducir en tres cuartas partes la tierra destinada a fines agrícolas.

Investigadores de la Universidad de Oxford y Agroscope afirman que disponen de la base de datos más extensa sobre las localizaciones y los métodos de producción que mayor impacto tienen sobre el medio ambiente.

Resultados del estudio:

  • La actual cadena de suministro de alimentos emite el 26% de los gases de efecto invernadero.
  • El 43% del terreno que no es desierto y no está cubierto por hielo está destinado a la agricultura.
  • Aproximadamente dos tercios del agua dulce mundial se destinan a regar los cultivos
  • En materia de riego, producir el 5% de las calorías mundiales causa el 40% de la carga medioambiental, indicando que el agua podría ser utilizada más equitativamente.
  • La acuicultura puede llegar a emitir más gases de efecto invernadero por kilo producido (incluyendo el metano) que la producción de vacas lecheras.
  • El impacto medioambiental de un producto puede variar hasta en un 50% dependiendo de las prácticas y la localización de las granjas.
  • Incluso los productores de la proteína vegetal más contaminante siguen emitiendo menos gases que los productores de vacas lecheras.

Guidance

Los investigadores han concluido el estudio asumiendo que intentar convencer a la población mundial para que se haga vegetariana es cuanto menos utópico. Por ello proponen las siguientes soluciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero generados por la agricultura:

  • Una posible solución consiste en proporcionar información a los consumidores acerca de los efectos medioambientales de un granjero o un productor concreto. Ello presionaría a los productores para que redujeran sus emisiones así como la superficie explotada, de la misma manera en la que mostrar las calorías en los menús de los restaurantes ha incentivado nuevos patrones de consumo.
  • Desde la perspectiva de la producción, las nuevas tecnologías pueden ayudar a los productores a decidir qué producto plantar y cuándo plantarlo con el objetivo de limitar su huella medioambiental.

Debemos tener en cuenta que el estudio presenta ciertas limitaciones. Los investigadores se basaron en 570 estudios publicados que calculaban el impacto medioambiental de diversas maneras. Armonizaron los datos eliminando las diferencias metodológicas hasta que las diferencias existentes se justificaban en variaciones de la práctica y la localización.


¿Quieres saber más?

Artículos: A blueprint to slash farming’s staggering environmental toll ; Nature can reduce pesticide use and environment impact; Predicted environmental changes could significantly reduce global production of vegetables; Environmental impacts of farming


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una plataforma basada en blockchain convierte los puntos de...

Benebit, una startup minorista, ha lanzado una plataforma que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de convertir los puntos de fidelización en tokens (criptomonedas), que posteriormente podrán utilizar para comprar productos en línea de manera similar a la moneda fiat. El objetivo de Benebit es hacerse con el mercado de retail online al eliminar el sistema tradicional que requiere que los retailers ofrezcan numerosas tarjetas de fidelización, reemplazándolas por una sola tarjeta y una aplicación que abarcará miles de negocios en todo el mundo.Las consecuencias del lanzamiento de Benebit:Disrupción en las compras online a través de la tecnología blockchain – Teniendo en cuenta tanto a los retailers como a los consumidores, Benebit pretende revolucionar el mundo del cashback y de los programas de fidelización mediante la adopción de la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios intercambiar sus tokens de Benebit (BNE) por cualquier criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto permitirá a los clientes comprar en sus marcas favoritas en todo el mundo utilizando los tokens de Benebit (BNE)Reducción del coste de mantenimiento de los programas de fidelización – Esto permitirá que los pequeños minoristas tengan capacidad para poder contar con un programa de fidelizaciónMejora de la relación consumidores-retailers – La mayoría

Samsung Display asegura que su pantalla flexible e...

Samsung Display, una subsidiaria de Samsung Electronics Co Ltd, ha desarrollado una nueva pantalla y ha asegurado que es flexible e indestructible. Esta pantalla es OLED y ha sido certificada por Underwriters Laboratories, la compañía oficial de la Occupational Safety and Health Administration del departamento de trabajo de EEUU.

Las compañías de advertising tradicionales se esfuerzan...

Para los holdings empresariales que poseen los grupos de publicidad más grandes, 2017 fue un año difícil. En agosto de 2017, el Wall Street Journal reportó que las acciones de WPP habían caído alrededor de un 11%, lo cual representaba la mayor caída en un día desde hacia dos décadas para el gigante del marketing y publicidad. El sector publicitario se enfrenta a una creciente presión por varios frentes, incluyendo los recortes del gasto global en las agencias de publicidad por los grandes publicistas, una nueva competición por las consultoras y una entorno tecnológico cambiante.Las agencias de publicidad tradicionalmente generan el grueso de sus beneficios a través de un margen sobre desarrollo creativo y de contenidos, y/o una comisión para la compra de medios. La industria de la publicidad a nivel mundial ha crecido de los 493 miles de millones de dólares en 2012 a aproximadamente 505 miles de millones de dólares en 2017. Durante este periodo de tiempo el gasto realizado por los medios tradicionales (televisión, radio, carteles, etc.) disminuyó en 105 miles de millones de dólares (de 405 a 300), mientras que los medios digitales (videos, redes sociales, etc.) crecieron 117 miles de millones de dólares (de 88

Copenhague, la ciudad más ‘inteligente’ del mundo

Brookings Institution, un think tank sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el desarrollo de políticas públicas sólidas, ha publicado recientemente su nuevo estudio sobre las ciudades más ‘inteligentes’ del mundo. En 2017 Copenhague fue la ciudad con el índice de ‘inteligencia de ciudad’ más elevado del mundo. El término ‘ciudad inteligente’ proviene de la adaptación inglesa de ‘Smart city’. Pero, ¿qué significa éste término? Esta expresión describe un tipo de desarrollo urbanístico que se basa en la sostenibilidad. Concretamente las ‘ciudades inteligentes’ se basan en cuatro pilares que actúan como principios a seguir.CIUDADES INTELIGENTESLos cuatro pilares principales del concepto ‘Smart city’ son: Las cuestiones ambientales y la eficiencia energéticaLa comunicación fluida entre: asociaciones, ciudadanos, empresas e institucionesEl uso compartido de bienes y serviciosLa integración de las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica y los sistemas inteligentesHay una serie de razones que han sido clave para que la capital danesa se convierta en el laboratorio de referencia para el desarrollo de nuevas tecnologías inteligentes. Algunas de estas razones son la fuerte colaboración entre el sector público y el privado, el alto nivel de digitalización de las diferentes administraciones, y el hecho que la población danesa