Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

En 2022 las startups de agricultura molecular avanzarán hacia la comercialización de proteínas animales alternativas

El cultivo molecular de plantas implica modificar genéticamente un cultivo para que sus células produzcan una proteína deseada. En la industria alimentaria, el cultivo molecular es una vía para producir proteínas animales que dotan a los alimentos de sus propiedades visuales, gustativas y funcionales sin necesidad de animales reales. Moolec Science, una escisión de la empresa de tecnología agrícola Bioceres Crop Solutions, cree que la agricultura molecular puede ayudar a reducir los costos finales de los productos cárnicos alternativos. ¿Crees que las ventajas que tiene el cultivo molecular harán que sea tendencia en la industria alimentaria?

Las oportunidades del cultivo molecular de plantas:

  • La agricultura molecular se ha utilizado tradicionalmente en la industria farmacéutica, pero sus ventajas también despiertan el interés de los productores de proteínas alternativas, especialmente cuando esos productores buscan formas de reducir los precios minoristas de sus productos.
  • Moolec planea lanzar su primera proteína de carne animal free a finales de 2022 o principios de 2023.

Para saber más, haz clic aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

4 tendencias de la IA que nos asombrarán en 2023

El ritmo de la innovación en los últimos años puede resultar abrumador ¿Cómo podemos predecir lo que viene? En MIT Technology Review, siguen diariamente los últimos avances en IA y nos cuentan cuáles son las cuatro tendencias más importantes que van a dar forma al panorama de la IA en 2023

IKEA prueba granjas verticales en asociación con InFarm

IKEA se suma a la tendencia de las granjas verticales para ofrecer un producto más cercano al consumidor y sostenible. El gigante minorista de muebles está probando las instalaciones de granjas verticales en algunas de sus tiendas en Alemania y lo hace de la mano de InFarm. Infarm es una empresa que desarrolla una red global de granjas urbanas que están más cerca del consumidor y comprometidas con el medio ambiente. En las instalaciones de InFarm en IKEA se podrá encontrar eneldo, perejil y albahaca. Además, estas hierbas serán usadas en los alimentos que se sirven en el restaurante de la tienda. Este concepto permite que la sostenibilidad y la alimentación saludable empiecen a ser tangibles en las tiendas, tanto para empleados como clientes. Esta colaboración entre IKEA e InFarm podría motivar a  que otros minoristas tomen ejemplo y empiecen a usar estos sistemas agrícolas en la tienda para cultivar alimentos de consumo y podría impulsar los sistemas agrícolas verticales como una nueva categoría de venta en las tiendas. ¿Y España? La agricultura vertical en territorio español:Actualmente, en España puede ser apreciado el incremento de esta tendencia, encontrando ya empresas las cuales han puesto en marcha la venta de vegetales

Carne cultivada más rentable con tinta de impresión 3D

Investigadores han demostrado que es posible cultivar alternativas a la carne completamente desde cero sin la necesidad de animales, usando proteína de cereal en su lugar. Han creado una tinta comestible hecha de residuos biológicos de cereales (proteínas de cebada, centeno y maíz) que forman tinta vegetal capaz de apoyar el crecimiento de las células de la carne. La carne absorbe y biodegrada la tinta del cereal a medida que crece.

¿Cuál es el rol de la IA en la optimización de la cadena...

La IA (Inteligencia Artificial) optimiza los elevados costes económicos a los que se enfrenta la cadena de valor de alimentos. Te contamos aquí su papel en este escenario.