Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

En 2022 las startups de agricultura molecular avanzarán hacia la comercialización de proteínas animales alternativas

El cultivo molecular de plantas implica modificar genéticamente un cultivo para que sus células produzcan una proteína deseada. En la industria alimentaria, el cultivo molecular es una vía para producir proteínas animales que dotan a los alimentos de sus propiedades visuales, gustativas y funcionales sin necesidad de animales reales. Moolec Science, una escisión de la empresa de tecnología agrícola Bioceres Crop Solutions, cree que la agricultura molecular puede ayudar a reducir los costos finales de los productos cárnicos alternativos. ¿Crees que las ventajas que tiene el cultivo molecular harán que sea tendencia en la industria alimentaria?

Las oportunidades del cultivo molecular de plantas:

  • La agricultura molecular se ha utilizado tradicionalmente en la industria farmacéutica, pero sus ventajas también despiertan el interés de los productores de proteínas alternativas, especialmente cuando esos productores buscan formas de reducir los precios minoristas de sus productos.
  • Moolec planea lanzar su primera proteína de carne animal free a finales de 2022 o principios de 2023.

Para saber más, haz clic aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La revolución de los sentidos en la robótica

La robótica ofrece grandes ventajas a la industria, tanto en procesos donde sus funciones son primordiales, como en el desarrollo de investigaciones gracias a la Inteligencia Artificial. Algunos investigadores tratan de actualizar robots mediante la aplicación de otras funcionalidades.

Uber Eats permite a los restaurantes hacer descuentos para...

Uber Eats ha lanzado una iniciativa mediante la cual permite a los restaurantes crear menús preestablecidos y venderlos a un precio de descuento

Uso de la Inteligencia Artificial para fabricar nuevos...

Investigaciones recientes pretenden utilizar inteligencia artificial para acelerar el proceso de la ciencia de los materiales para el desarrollo de nuevos materiales. Industrias como la de semiconductores, aeroespacial y automotriz están experimentando con la IA para desarrollar materiales avanzados, proyectos estratégicos y obtener una ventaja tecnológica.

Humanos y robots: ¿alcanzarán la paridad laboral?

La llegada paulatina de la automatización no es ningún secreto, pues lleva ocurriendo durante más de 200 años y ha sido el gran motor de las sucesivas Revoluciones Industriales. Una de las lecciones principales del pasado es la importancia que tiene la planificación para ser capaces de medir el impacto que tendrán las sucesivas oleadas de digitalización en el conjunto de trabajadores y en la sociedad.