Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Es la impresión 3D el futuro?

La impresión 3D o fabricación aditiva cada vez se está incorporando a más sectores, utilizándose desde la creación de proyectos de diseño para productos tecnológicos hasta en el sector sanitario. Como tecnología puntera y en desarrollo, la impresión ha ido evolucionando desde la impresión con tinta o láser, hasta el uso de materiales creados para superponerlos unos encima de otros. La fabricación aditiva presenta varias líneas:

  • Creación de nuevos modelos de producción – Empresas que han sido creadas directamente con un proceso de fabricación aditiva integrado, donde la creación de sus productos se realiza exclusivamente con técnicas de impresión 3D.
  • Modificación de modelos de producción – Empresas que nacieron con un modelo de producción tradicional y menos actualizado en términos de automatización o innovación, y que han requerido de una modificación en la producción. Esto permite a la empresa llevar a cabo una adaptación para mejorar su posición en el mercado o introducirse en nuevos segmentos.
  • Adaptación momentánea del modelo de producción – Empresas que debido a determinadas circunstancias, como las provocadas por el COVID-19, se han visto afectadas en términos de ventas debido a la imposibilidad de producir, y han tenido que adaptarse incorporando fabricación aditiva.
    La incorporación de esta tecnología, haya sido permanente o en un determinado momento, otorga beneficios empresariales y nuevas capacidades de las que las empresas pueden beneficiarse, obteniendo mayor eficiencia y productividad, y por tanto, mayor rentabilidad en un tiempo en el que resulta primordial incrementar la flexibilidad y adaptabilidad para la garantizar la supervivencia.


Como ejemplo de fabricación aditiva en empresas, Markforged ha impulsado la producción de cobre mediante esta técnica, combinando polvo compuesto por este metal y plástico, asegurando crear una forma de producción fiable, asequible y segura. A su vez, otro de los avances promovidos por esta compañía es “Blacksmith”, una combinación de fabricación aditiva con Inteligencia Artificial mediante impresoras 3D y equipos de inspección. El proceso se basa en escanear la pieza producida y compararla con el diseño inicial, analizando posibles errores en el producto, por lo que ajusta automáticamente la configuración de la impresora y elimina el error para lograr producir piezas idénticas al diseño. La intervención humana no es necesaria debido a la combinación de estas dos tecnologías, y por tanto, los costes se ven optimizados.

Algunos de los beneficios generados por la impresión 3D son:

  • Automatización – Los procesos de producción necesitan adaptarse al mercado para satisfacer las necesidades de los consumidores, siendo cada vez más necesario el uso de tecnologías que faciliten tareas repetitivas y que requieran mayor rapidez.
  • Flexibilidad – Los cambios en la demanda o los nuevos tipos de consumo crean incertidumbre en determinadas organizaciones, donde su sistema productivo no tiene la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios producidos en el entorno.
  • Velocidad en la producción – Tecnologías como la de impresión de litografía de dos fotones con proyección de femtosegundos (FP-TPL) aumentan la producción de las impresoras 3D, y por ello, no solo es un gran beneficio, sino que su investigación y desarrollo es vital. 
  • Reducción de costes – No solo es cuestión de que tecnologías punteras como FP-TPL aumenten la velocidad de impresión, sino que los costes se ven reducidos en mas de un 90%. A su vez, otro de los beneficios notables en cuestión de costes, se puede observar en la movilidad de producción, ya que será más económico movilizar una producción de impresión 3D, decidiendo dónde y cómo quieres producir.
  • Personalización de productos – La fabricación aditiva permite fabricar productos con mayor nivel de personalización, y por tanto, satisfacer a los consumidores y cubrir sus necesidades.

    La investigación y desarrollo de la fabricación aditiva, como de otras tecnologías, abrirá nuevas puertas al mundo del consumo, generando facilidades para aquellos que producen y satisfaciendo aquellos que lo consumen.


GUIDANCE

  • No sólo la impresión 3D puede ser obtenida por fabricantes, sino que los propios consumidores, pueden crear sus propios productos en casa, desde el proceso de diseño hasta su producción.
  • Gracias a empresas y particulares, en momentos donde sea necesaria la colaboración, los modelos productivos de impresión 3D permiten una rápida adaptación, ejemplo de ello es la situación actual en la que los particulares han podido colaborar fabricando material de protección sanitario para todas aquellas personas que requerían de él.


¿Quieres saber más?

Videos: 3D printing is changing the world



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Posible alternativa al plástico hecha de madera y fibras...

En la búsqueda de alternativas al plástico, se ha descubierto la tela de araña como una opción más ecológica. Ésta, mezclada con fibras de madera, resulta en un nuevo material completamente biodegradable y libre de petróleo que supera en fuerza y resistencia a la mayoría de materiales sintéticos y naturales del mercado. Con el fin de producir “telas de araña” a escala comercial, los investigadores copiaron la estructura del ADN de las arañas para fabricar un material químicamente similar.

Alphabet empezará el proyecto Toronto Smart City este...

Toronto va a ser la ciudad con la primera “zona inteligente” del mundo. Alphabet, la empresa matriz de Google, es la responsable de este proyecto, con el que comenzará a dar forma a las ciudades inteligentes del futuro.Las consecuencias de este proyecto:Diversificación de las fuentes de ingresos – Los grandes gigantes tecnológicos querrán convertirse en grandes gestores de los datos generados por los ciudadanos, con el objetivo de ofrecer servicios adaptados a sus necesidades. Esta cesión de datos supondrá una fuente de ingresos adicional para las ciudades, que ofrecerán sus datos a cambio de liquidez y conocimientos.Modificación del modelo urbanístico – Alphabet pretende cambiar el concepto de las ciudades, incrementando la sostenibilidad creando para ello zonas verdes y zonas peatonales con tiendas, ocio y oficinas. Además, ofrecerá viviendas asequibles para los habitantes de Toronto con ingresos más bajos.Digitalización – Este proyecto se traducirá en la digitalización de toda la zona de Toronto sobre la que se han focalizado, en la cual los edificios serán modulares y se podrán ampliar para alojar empresas y familias y los autobuses sin conductor reemplazarán a los coches privados, entre otros avances.Para saber más haz click aquí

Uber lanza Uber Health, una plataforma de asistencia B2B...

Uber ha lanzado Uber Health, una nueva línea de negocio que ofrece una plataforma B2B (Business to Business) disponible únicamente para proveedores de servicios de salud, los cuales pueden reservar un transporte privado para aquellos usuarios que lo necesiten. El motivo principal que incentivó a Uber a montar esta línea de negocio es que se enteró de que 3,6 millones de ciudadanos estadounidenses perdían sus citas médicas debido a la falta de transporte disponible. Las implicaciones del lanzamiento de Uber Health: Mayor accesibilidad de los clientes a las clínicas, hospitales y centros de salud – Con este servicio los proveedores de salud podrán solicitar viajes de ida y vuelta para sus pacientes desde un tablero centralizado, facilitando y consiguiendo así que un numero mayor de pacientes pueda acudir a sus citas médicas.​ Ahorro de tiempo y puntualidad – Como consecuencia de lo anterior, los pacientes podrán ahorrar tiempo al conocer la hora de recogida exacta del vehículo y ser puntuales es sus citas médica, reduciendo así los retrasos en las esperas. Comodidad para los pacientes – Los pasajeros no necesitan descargarse la aplicación de Uber ni tener un smartphone para poder utilizar este servicio, sino que es el médico el

Target lanza Wallet en su aplicación para iOS y Android

Target ha lanzado su propia plataforma de pago, llamada Wallet, que actualmente sólo funciona dentro de su app, tanto para iOS como para AndroidLas consecuencias de Wallet para los usuarios:Mayor agilidad en el momento de realizar el pago en Target – A través de Wallet, los clientes pueden realizar el check out y el pago de sus compras cuatro veces más rápido que mediante las formas de pago tradicionales. Esto mejora la experiencia de cliente, ya que no es necesario esperar largas colas para pagar, sino más bien todo lo contrario​Obtención de ventajas y descuentos – Los clientes que dispongan de Wallet, podrán disfrutar de una serie de ofertas y descuentos especiales para sus compras a través del escaneo de los productos con un SmartphoneObtención de información acerca de los clientes – Gracias a la utilización de Wallet, los minoristas pueden obtener información acerca de sus clientes y del comportamiento de compra de los mismos. En cambio, si Target hubiera utilizado otra solución de pago como por ejemplo Apple Pay, no podría obtener este tipo de información, ya que se trata de datos que no son compartidosPara saber más haz click aquí