Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Google lanza Shopping Actions, un programa unificado de compras y publicidad

A mediados de marzo, Google anuncio el lanzamiento de Shopping Actions, un programa unificado de compras y publicidad que incluye el servicio de entrega Google Express, el motor de búsqueda de Google y el asistente virtual Google Asistant. El programa activo actualmente en los EEUU, ofrece a los minoristas un modelo de pago por venta frente al tradicional pago por clic, lo que supone que Google solo cobra una comisión especifica por categoría solo si se realiza una venta real.
A diferencia de Google Shopping, las transacciones a través de Shopping Actions y Google Express se realizan en las plataformas de Google y no en los sitios web de los minoristas. Los clientes pueden realizar sus compras en las plataformas de Google (incluidos dispositivos móviles, ordenadores o en los dispositivos Google Home) con un cesta de la compra universal y credenciales de pago guardadas. Aunque, el cumplimiento y el envío siguen siendo responsabilidad del distribuidor. Según Google, los servicios ofrecidos generan más conversiones y un aumento medio del 30% en el tamaño de la cesta

Principal competidor: Amazon

Amazon, la principal plataforma de compra online del mundo, también tiene un negocio de publicidad de rápido crecimiento de 2,8 billones de dólares y se proyecta que alcance los 20 billones de dólares en 2020. Con el lanzamiento de Shopping Actions Google desafía a Amazon en múltiples campos de acción:

  • Búsqueda de productos
  • Compras de comercia electrónico
  • Negocio de publicidad
  • Uso de los datos de consumidores
  • Asistentes de voz como Google Asistant o Google Home que son una alternativa viable a Alexa

Principal partners

El esfuerzo se desarrolla gracias a las asociaciones existentes entre Google con más de 60 minoristas como Walmart, Target, Costco, Home Depot, Walgreens, Fry’s y 99 Ranch

  • La relación con Walmart ofrece a los clientes la posibilidad de comprar en Walmart usando su voz y es la primera vez que el retailer permite que sus productos estén disponibles a través de un servicio de terceros en EEUU
  • Algunos de los socios minoristas como Walmart, Costco y Target ya están ofreciendo servicios de envío en dos días para competir con Amazon, lo que hace que el programa de Google sea más atractivo para los usuarios finales al unir una experiencia de compra moderna y sin fisuras

Guidance

  • Shopping Actions es uno de los movimientos más grandes de Google hacia la venta online que permitirá a Google competir contra la creciente presencia de Amazon en la búsqueda de productos. El principal negocio de Google ha sido la publicidad. En los últimos años Google ha experimentado perdidas en una cuota de mercado significativa en la búsqueda de productos (el 44-56%de los compradores comienzan su búsqueda de productos en Amazon, el 51% de los consumidores confían más en Amazon para proporcionar la información más útil). Al ser la búsqueda de productos un ámbito clave en el que se recopila mucha información sobre la intención de compra, podría tener un grave efecto en su modelo de negocio​
  • Google ha estado en desventaja en la visión integral de las interacciones de los clientes, mientras que Amazon al ser una plataforma de comercio electrónico cuenta con la información real de compra y la utiliza en su plataforma publicitaria. El lanzamiento permitiría a Google tener una visión más amplia de los datos de compras reales ya que las transacciones se realizarían a través de su plataforma
  • La ventaja crucial de Google es que es visto como no competitivo por sus socios minoristas en diferencia con Amazon. Los minoristas que no poseen los recursos de Amazon o Google, están reconociendo que necesitan asociarse para obtener las capacidades tecnológicas de las que carecen. Esto es cierto especialmente para aquellos que buscan perseguir la próxima generación de integración de los canales online y offline
  • Los datos son el motor que hace real la inteligencia artificial, y quienquiera que sea el propietario de los datos tendrá la oportunidad de ser el potenciador de la inteligencia artificial. Todas las empresas de tecnología aspiran a ganar esta batalla, y especialmente Google y Amazon.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Facebook trabaja en llevar la recomendación de productos...

Facebook ha presentado una patente de un sistema de reconocimiento facial vinculado a las cámaras de las tiendas comerciales para transmitir información sobre el perfil de sus clientes al personal. Además de desvelar la actividad del usuario en su cuenta de Facebook, también dará detalles acerca de su estado de ánimo y sobre cómo esta recibiendo el trato del personal de la tienda en tiempo realLas consecuencias de la utilización del reconocimiento facial en las tiendas:Mayor información acerca del cliente – A través de la herramienta de reconocimiento facial, el personal de las tiendas podrá estar informado del nivel de satisfacción del cliente en tiempo real. Además, permitirá conocer a los dependientes de las tiendas si el cliente necesita ayuda para realizar sus compras en todo momento. De este modo, se conseguirá una mejor experiencia de cliente en un entorno comercial tradicional​Menor protección de la privacidad del cliente – Sin embargo, no todas las consecuencias de esta herramienta son favorables, ya que supone una intrusión en la privacidad de los clientes. Por ello, es importante que se ponga en marcha la regulación necesaria para solucionar los problemas que se puedan ocasionar al tener guardados los detalles privados y personales de

Centros autónomos de micro-almacenaje

Las compras se están convirtiendo cada vez menos en una experiencia para el consumidor a medida que la lista de cosas que se pueden comprar en línea y entregar a nuestros hogares crece. Una startup israelí anunció el lanzamiento de su primer centro autónomo de micro-almacenaje en Tel Aviv como innovación hacia que las compras y las entregas sean aún más rápidas y baratas, y están teniendo éxito.

Cómo el diseño de proteínas con IA puede resolver los...

La startup Shiru, pionera en el desarrollo de ingredientes sostenibles mediante inteligencia artificial, ha lanzado el Protein Design Institute, una iniciativa que busca transformar los pilares invisibles pero fundamentales de lo que comemos: las proteínas funcionales.

Esta tecnología permitiría cargar los coches eléctricos...

Investigadores de la universidad de Stanford han desarrollado una nueva técnica que transmite electricidad inalámbricamente a objetos que se mueven a corto alcance.