Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Hellmann’s utiliza etiquetas inteligentes contra el desperdicio alimentario

Como parte de su campaña en la Semana de acción contra el desperdicio alimentario, la marca Hellmann’s está probando etiquetas inteligentes para sus frascos de mayonesa. 

Estas nuevas etiquetas están impresas con tinta termocrómatica, que cambia de color según la temperatura e indican si la nevera está lo suficientemente fría para mantener los alimentos frescos. Además, como parte de la campaña, la marca ha enviado prototipos de frascos a los fans de los productos de Hellmann, activistas contra el desperdicio de alimentos y personas influyentes en el Reino Unido. De este modo colaboran en crear conciencia sobre el desperdicio alimentario.

Además, estas etiquetas presentan un diseño colorido de la ilustradora Ellen Porteus, con una capa oculta que solo aparece cuando el frasco está por debajo de los 5ºC. En este sentido, la compañía Unilever explica que hay algunos alimentos que pueden durar hasta 3 días más en un refrigerador a menos de 5ºC (frente a 7ºC).

Poner la nevera a una temperatura más baja es una manera fácil de abordar el desperdicio de alimentos. 

De este modo, la compañía ha convertido su frasco de mayonesa en un termómetro al alcance de los consumidores.  Esto permite que la información sobre la temperatura de los alimentos se encuentra a fácil alcance de las personas y elimina cualquier posible dificultad en la comprensión de cuál es la temperatura adecuada para mantener los alimentos frescos.

Las señales visuales ayudan a cambiar el comportamiento de las personas.

Como parte de su campaña en la Semana de acción contra el desperdicio alimentario, la marca ha enviado prototipos de frascos a los fans de los productos de Hellmann, activistas contra el desperdicio de alimentos y personas influyentes en el Reino Unido. De este modo colaboran en crear conciencia sobre el desperdicio alimentario.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En esta fábrica de bio-reciclado el plástico se...

El reciclado de plástico es un proceso complicado que hasta ahora era incapaz de reciclar la mayoría de tipos de plásticos ya que el resultado derivaba en materiales de escaso o nulo valor no aptos para el consumo humano. Esto va a cambiar en el futuro gracias a la tecnología diseñada por Carbios que permite reciclar todos los materiales plástico en un nuevo material virgen igual en calidad a su predecesor.

Sprints de Innovación

Modelo de innovación basado en retos de corta duración con el objetivo de reducir el Time to Market de las ideas aportadas por los colaboradores, manteniendo la metodología por la que apostamos en AECOC, consiguiendo aterrizar proyectos en solamente 2 meses Los sprints se centrarán en encontrar solución a aquellos problemas más retadores con los que se encuentren las distintas áreas de la asociación. ¡Os escuchamos!

¿Será el vehículo autónomo el futuro del transporte?

La financiación es uno de los puntos clave a la hora realizar investigaciones punteras en el transporte. Los consumidores cada vez requieren de una mayor innovación en los productos consumidos o servicios utilizados y, por ello, algunas reputadas empresas colaboran financiando proyectos para la creación de nuevos transportes, como los vehículos autónomos. ¿Serán el futuro?

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.