Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

The North Face lanza ropa de diseño circular

Renewed Design Residency es el programa que ha lanzado la marca de ropa The North Face para promover el diseño circular, este fomenta compartir, reutilizar y reciclar productos seleccionados por la marca.  

La colección The North Face Renewed cuenta con artículos ya usados, que tras un cuidadoso proceso de reparación, renovación y limpieza quedan como nuevos y listos para seguir explorando.

Como parte del programa, la empresa clasificará los productos que se reciclarán, inspeccionará los equipos en busca de problemas, los limpiará y reparará de cualquier daño para cumplir con los estándares de calidad. Además, los compradores podrán dejar los productos seleccionados de diseño circular y otros artículos en contenedores de devolución renovados en las tiendas de la propia marca. 

La marca ha estado reciclando prendas durante lo últimos años como parte de sus ambiciones de sostenibilidad, ya en 2018 puso a prueba la colección «Renewed» en línea para ver el impacto que tendría entre los consumidores.

En este sentido, son muchas las marcas que llevan años apostando por la circularidad de sus productos, por ejemplo, en 2021 Timberland se asoció con ReCircled para ampliar su programa de recomercialización. También en 2021, Nike presentó su programa Nike Refrubished, que restaura calzado ligeramente usado y lo revendo con descuento.


Características de la colección Renewed Design Residency:

  • The North Face ha presentado 20 estilos de diseño circular. 
  • La ropa ha sido diseñada con una construcción de una sola fibra y adornos que harán que sea más fácil el reciclaje en nuevas prendas de calidad similar. 
  • Los nuevos artículos  incluirán estilos para adultos, tallas grandes, jóvenes y accesorios.
  • Fabrica el 80% de sus telas sintéticas para ropa, accesorios y equipos con contenido reciclado.

Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La medicina regenerativa puede incrementar la longevidad de...

En 1992 el futurista Leland Kaiser acuño el término medicina regenerativa. Más de 25 años después, los avances acometidos en esta disciplina tienen un gran impacto en la salud de las personas y se espera que los avances prosigan en los próximos años. Mientras que el Big Data y la Inteligencia Artificial transforman la forma en que practicamos medicina e inventan nuevos tratamientos, la medicina regenerativa trabaja en el rejuvenecimiento de los humanos.

El nuevo método CRISP edita los cultivos sin técnicamente...

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) son aquellos organismos que se han creado utilizado técnicas como la introducción de ADN nuevo en cultivos.

La Reconstrucción de los puestos de trabajo

Cuando se trata de trabajo, trabajadores, y empleos, gran parte de la angustia de la era moderna se reduce al miedo de que seamos testigos del final del juego de la automatización, y que los humanos no podrán retirarse a ninguna parte cuando las máquinas se hagan cargo de la últimas tareas que pueden … pero ¿qué está pasando realmente?

El nanosensor que reduce el desperdicio de alimentos...

El desperdicio de alimentos viene siendo desde hace tiempo el reto pendiente de la industria agrícola, debido a los cortos ciclos de vida de los productos frescos. Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, los investigadores del Instituto de Massachusetts han creado unos nano tubos de carbono semi-conductores capaces de detectar una hormona del crecimiento que generan las plantas. Con ella, son capaces de realizar el seguimiento de la frescura de los alimentos.