Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

The North Face lanza ropa de diseño circular

Renewed Design Residency es el programa que ha lanzado la marca de ropa The North Face para promover el diseño circular, este fomenta compartir, reutilizar y reciclar productos seleccionados por la marca.  

La colección The North Face Renewed cuenta con artículos ya usados, que tras un cuidadoso proceso de reparación, renovación y limpieza quedan como nuevos y listos para seguir explorando.

Como parte del programa, la empresa clasificará los productos que se reciclarán, inspeccionará los equipos en busca de problemas, los limpiará y reparará de cualquier daño para cumplir con los estándares de calidad. Además, los compradores podrán dejar los productos seleccionados de diseño circular y otros artículos en contenedores de devolución renovados en las tiendas de la propia marca. 

La marca ha estado reciclando prendas durante lo últimos años como parte de sus ambiciones de sostenibilidad, ya en 2018 puso a prueba la colección «Renewed» en línea para ver el impacto que tendría entre los consumidores.

En este sentido, son muchas las marcas que llevan años apostando por la circularidad de sus productos, por ejemplo, en 2021 Timberland se asoció con ReCircled para ampliar su programa de recomercialización. También en 2021, Nike presentó su programa Nike Refrubished, que restaura calzado ligeramente usado y lo revendo con descuento.


Características de la colección Renewed Design Residency:

  • The North Face ha presentado 20 estilos de diseño circular. 
  • La ropa ha sido diseñada con una construcción de una sola fibra y adornos que harán que sea más fácil el reciclaje en nuevas prendas de calidad similar. 
  • Los nuevos artículos  incluirán estilos para adultos, tallas grandes, jóvenes y accesorios.
  • Fabrica el 80% de sus telas sintéticas para ropa, accesorios y equipos con contenido reciclado.

Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¡SPRINT 2!

Nuevos servicios de sostenibilidad: ¿Cómo ayudar a las empresas de AECOC a generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?Desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable.Este segundo sprint se ha trabajado de la mano del departamento de Sostenibilidad, con el objetivo de desarrollar nuevos servicios en materia de sostenibilidad, pilar estratégico para AECOC y de vital importancia para todo el tejido empresarial, español y global.Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.ESTRUCTURA DEL SPRINT 2 Y PARTICIPANTES​En la primera sesión, se trabajó el reto en 3 equipos los cuales consiguieron desarrollar un total de 51 ideas para su solución. En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 6 propuestas para la solución del reto, posteriormente agrupadas y simplificadas en 4 definitivas.Se crearon equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas cuatro propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. Todos aquellos que queráis conocer más acerca de las propuestas podéis poneros en contacto con el Equipo

Promoviendo una economía alimentaria sostenible con...

Una startup turca de gestión de residuos, Fazla, está abordando activamente las problemáticas del desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria. Dada la magnitud del desperdicio alimentario a nivel global, la adopción de un enfoque circular, como el que implementa Fazla, es valioso tanto para el medio ambiente como para combatir la inseguridad alimentaria. Según el índice de desperdicio de alimentos de 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, cada año se desperdician 931 millones de toneladas de alimentos, de las cuales 244 millones provienen directamente de la industria de servicios de alimentos. Esto representa una cantidad significativa de recursos naturales y energía utilizados en la producción de esos alimentos que acaban desperdiciándose, además del impacto ambiental asociado con su eliminación. Es por eso que, la compañía ha creado una estrategia de gestión de residuos para combatir los problemas mencionados anteriormente: En primer lugar, se trata de un sistema circular, en el que la compañía compra excedentes de alimentos envejecidos en las existencias de su red de proveedores, estos alimentos son examinados para determinar su calidad y, finalmente, se enumeran para la venta a precios reducidos.Fazla ofrece una amplia gama de servicios que muestran su

John Deere y la Inteligencia Artificial en la agricultura

John Deere, la empresa de fabricación de equipos para agricultura y de servicios, se está preparando para comercializar este año un rociador para cultivos que funciona con Inteligencia Artificial y utiliza cámaras y machine learning para eliminar las malezas con pesticidas, y los cultivos con fertilizantes.

Absorber CO2 de la atmósfera puede llegar a ser rentable

Un nuevo estudio publicado en la revista Joule estima entre $92 y $232 el coste de absorción de una tonelada de CO2 si se aplicaran a escala comercial las tecnologías existentes.