Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nuevas formas de exploración espacial

La Tierra está ubicada en el sistema solar, en la vía láctea, una galaxia con miles de millones de estrellas (entre 100 y 400), por lo que su total exploración es a día de hoy muy difícil. Entonces, ¿Qué tecnología esta preparada para estas exploraciones?

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, NASA, ha realizando misiones un largo período de tiempo, llevando a cabo programas de vuelos espaciales, tanto con tripulación como sin ella. Gracias a estas misiones, se dispone del conocimiento sobre el espacio que nos rodea, como de los cuerpos que lo componen. La tecnología ha sido un gran impulso para esta agencia del gobierno estadounidense, y con los avances continuos, la probabilidad de aumentar el tiempo y alcance de las misiones será mayor.


A la hora de realizar misiones espaciales que requieran de exploración en destino, alguna de las barreras encontradas son la capacidad de transportar los elementos necesarios para el desarrollo de la misión, así como los distintos terrenos del destino. Nuevas investigaciones de la NASA se han centrado en traspasar esa barrera, donde los avances tecnológicos de los últimos años serán su facilitador para crear nuevas formas de transporte y exploración. La revolución de los robot ha llegado para quedarse, y gracias a sus numerosas funcionalidades, su aplicación es visible en casi todos los campos. ¿Cómo los emplea la NASA?


Una de las misiones previstas a realizar con tecnologías en desarrollo actualmente, es la exploración de Titán, uno de los satélites de Saturno, siendo el segundo más grande del sistema solar. El interés de la misión reside en el gran parecido que esta luna tiene con la Tierra, como la presencia de líquidos en su superficie. Debido a los diversos entornos de Titán, el equipo “Shapeshifter” del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, están creando tecnología con el fin de explorar sus terrenos con un mismo vehículo.


El vehículo estaría compuesto por mini robots, capaces de rodar, flotar, nadar y volar, uniéndose para transformarse en una sola máquina. Actualmente, trabajan con un prototipo creado mediante impresión 3D, capaz de dividirse por la mitad, y una vez separadas las mitades, se elevan con pequeñas hélices, convirtiéndose en drones capaces de explorar el terreo por vía aérea.

Plantean desarrollar una máquina hasta con 12 robots con gran versatilidad, llamados “cobots”, cada uno capaz de moverse independientemente de los otros. De este modo, se podrían realizar exploraciones o espeleología, pudiendo unirse para formar una esfera en algunas superficies planas del satélite, ahorrando energía. En misiones pasadas, se utilizó tecnología de exploración, como la sonda Huygens, por lo que el investigador Ali Agha también espera que los cobots sean capaces de transportar un lander (aterrizador) del tamaño de la Huygens por diferentes lugares.

Una vez conseguido, no solo permitirá ahorrar costes en la creación de tecnologías diferentes para la exploración de cada terreno, sino el aprovechamiento del espacio en la nave. Con estos avances se podría aumentar la tripulación de la misión o simplemente incrementar la cantidad de tecnología a bordo.

Al igual que el espacio, un elevado porcentaje de la tierra no ha sido explorado. Esta tecnología, en un futuro capacitada para explorar terrenos acuáticos, resultaría de gran utilidad para su uso en una de las últimas fronteras de la exploración, los océanos. Su aplicación para explorarlos, revelaría nuevo conocimiento que actualmente sigue oculto a los ojos de investigadores.


Esta claro que este tipo de tecnologías será una revolución para el mundo, incluso haciendo de la ficción una realidad. Robots capaces de unirse para sincronizarse y formar una maquina individual estaban lejos del alcance de la humanidad, pero una vez más se demuestra que la revolución de las nuevas tecnologías no para de crecer y sorprendernos.


GUIDANCE

  • Si se aplicaran los mismos métodos, está creaciones podrían extenderse a otros sectores como el automovilístico, disponiendo de automóviles capaces de transportarse por diferentes medios con un solo vehículo.
  • El control del nacimiento de las nuevas tecnologías debe estar controlado en todo momento para su correcto uso. Apresurarse para comprobar sus ventajas sin el correcto testeo y calidad, puede retrasar aún más su futura aplicación.


¿Quieres saber más?

Videos: NASA’s Shapeshifter Robot can morph, fly, swim and roll


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Walmart lanza el piloto de la que podría ser la sanidad...

El gigante de los supermercados Walmart lanza el primer piloto de sus nuevos centros de salud low cost en dos localizaciones del estado de Georgia. Prometen ofrecer una amplia variedad de servicios, que van desde radiografías hasta servicios dentales, a un precio asequible. Del éxito de estos dos pilotos, depende escalar esta iniciativa que cambia el paradigma global de los centros comerciales.

Tienda online entrega artículos en envases recargables

Dizzie ha creado un sistema de entrega de circuito cerrado que elimina los desechos dañinos generados por la mayoría de los comercios. Esta iniciativa se impone entre los consumidores y cada vez más, las tiendas ofrecen un nuevos estilos de compra.

Healthy-io es una aplicación médica que permite utilizar...

Cada año se realizan millones de análisis de orina de laboratorio para mujeres embarazadas, pacientes con riesgo de insuficiencia renal y personas que creen que pueden tener infecciones del tracto urinario. Más de 1,8 millones de personas han sido diagnosticadas con enfermedad renal crónica en Inglaterra, y se estima que un millón más tienen la enfermedad pero aún no han sido diagnosticadas.

Walmart extiende las pruebas de entrega con drones a...

Walmart ha anunciado su programa de entrega con drones junto a Zipline. En una primera etapa se entregarán productos de salud y bienestar, pero el objetivo es expandirse a mercadería general. Su principal competidor, Amazon, ya ha recibido la aprobación de la FAA para comenzar a hacer este tipo de delivery con mercancía general.