Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Seat presenta Minimó, su propuesta para el futuro eléctrico y autónomo de la movilidad urbana

La compañía automovilística Seat ha presentado en el pasado Mobile World Congress 2019 Minimó, su propuesta para las nuevas tendencias de movilidad urbana. Se trata de un vehículo autónomo preparado para el nuevo paradigma de movilidad del futuro que se avecina. Según la compañía, Minimó conseguirá revolucionar el mundo del carsharing gracias a su eficiencia operacional apoyada, entre otros motivos, por un sistema de cambio de baterías rápido y sencillo.

Las implicaciones de este lanzamiento:

  • Mejora operacional como modelo de carsharing – Minimó puede ser aparcado en zonas reservados para motos. Además, Seat ha logrado que legalmente se pueda aparcar en batería en lugares muy estrechos donde no esta permitido que lo hagan otros coches pequeños tradicionales.
  • Vehículo habilitado para menores de 18 años – Minimó podrá ser conducido por menores con la licencia de conducir AM de ciclomotores de hasta 50 centímetros cúbicos. Si bien es cierto, el límite de velocidad para estos conductores será de 45 kilómetros por hora.
  • Modelo eficiente de baterías – Una de las principales novedades que incorpora el nuevo Seat Minimó es su sistema de baterías. Éstas pueden cambiarse en apenas unos segundos, lo que otorga una gran libertad a los usuarios ya que no tienen que estar pendientes de lograr cargar el vehículo.
  • Trabajando para el futuro – Desde Seat aseguran que quieren dotarlo con tecnología autónoma de nivel cuatro cuando en las ciudades se alcance un nivel de avance que lo permita. Además, han establecido relaciones con IBM para trabajar en modelos más inteligentes.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Fick es la primera marca española de zapatillas fabricadas...

Fick es la primera marca que basa su fabricación en la tecnología 3D para la realización de sus sneakers.

En 2019, el blockchain empezará a ser mundano y aburrido

En 2017, la tecnología blockchain fue una revolución que prometía modificar el sistema financiero mundial. En 2018, esta tecnología fue una decepción. En 2019, comenzará a ser una tecnología mundana.

La carrera por los próximos mil millones de coches

Se estima que en 2030 se añadirán mil millones de coches a la flota mundial de vehículos. Los países en desarrollo, principalmente China e India, representarán alrededor del 85% de esos mil millones de vehículos. Sin embargo, los países más desarrollados serán los que sigan trabajando para poder comercializar en un futuro el vehículo autónomo.

Zen Gen, el próximo filón digital

Zen Gen es la denominación que se le da al grupo de edad comprendido entre los 55 y los 75 años, englobando también a los 'baby boomers'. Esta generación ignorada por el mundo digital va a convertirse posiblemente en su próximo filón.