Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un audífono con IA lee el cerebro para amplificar lo que quiere oír

Las personas con dificultades auditivas presentan serios problemas a la hora de diferenciar aquello que desean escuchar del ruido de fondo. Un nuevo dispositivo, promete acabar con este problema con una precisión del 91%. El dispositivo mejorado con Inteligencia Artificial se implanta en el cerebro y emplea electrodos para procesar los sonidos y determinar el interés del oyente en base a las descargas que emite el cerebro. Aunque aún en fase de prueba esta innovación promete ser el futuro de los audífonos.

Las consecuencias de la aparición de esta tecnología son:

  • Erradicación de los problemas auditivos – Esta solución es el primer paso hacia la erradicación de un problema global y probablemente un importante avance para la supresión de la sordera, aportando una solución que ataca a la raíz del mismo.
  • Mejora de la comprensión del cerebro humano – El hecho de que este tratamiento requiera de una intervención quirúrgica y experimente con la interacción entre inteligencia artificial y ondas cerebrales, hace que sea posible no sólo la mejora del conocimiento del funcionamiento del cerebro humano, hasta ahora aún no completamente descifrado. Además muestra nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial, abriendo la posibilidad de interacción directa con el cerebro humano.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Facebook lucha contra las “Fake News”

Con el 67% de la población adulta norteamericana recibiendo las noticias a través de las redes sociales y la propagación de las noticas falsas, crece la presión sobre las empresas tecnológicas para que se responsabilicen de la autenticidad del contenido que se publica en sus plataformas. En mayo de 2018, Facebook lanzó 3 nuevas iniciativas para hacer frente al problema...

¿Podrá el 'revenge spending' salvar la industria del...

Revenge Spending es un término que aparece en China en los 80 para describir el comportamiento de un consumidor que, tras años de restricción y pobreza durante la Revolución Cultural, se lanzó a las calles a adquirir todo tipo de bienes. Este término resucita 40 años después para describir el comportamiento esperado por parte de clientes que, tras meses de ahorro, incertidumbre e imposibilidad de ir de compras de forma física, gastarán más de lo normal en sus próximas salidas.

Tienda en WhatsApp: permite vender productos del catálogo...

Tras el lanzamiento hace dos años de Whatsapp Buisness, la empresa de comunicación da un paso más allá en su servicio a las empresas lanzando la opción de publicar catálogos de productos en su app. Con esta nueva función las empresas podrán publicar imágenes de sus artículos e incluso venderlos directamente a través de whatsapp, sin necesidad de tienda física u online.

Un nuevo método de producción para reemplazar el...

PulPac, una empresa de I+D dedicada a la industria del packaging, afirma haber desarrollado el primer método de producción del mundo para reemplazar todos los tipos de envases de plástico de un solo uso. La tecnología se puede utilizar para hacer de todo, desde cápsulas de café hasta tazones para ensaladas y hangares.