¿Qué es EDI (intercambio electrónico de datos) y cómo puede agilizar tus procesos empresariales?

¿Qué es EDI? El intercambio electrónico de datos (EDI) es un proceso que implica la comunicación electrónica entre empresas para el intercambio de documentos comerciales siguiendo un formato estándar. Con EDI ya no es necesario lidiar con documentos en papel, por lo que se ahorra tiempo y se evitan errores.

1711551482721


¿Qué es EDI? El intercambio electrónico de datos (EDI) es un proceso que implica la comunicación electrónica entre empresas para el intercambio de documentos comerciales siguiendo un formato estándar. Con EDI ya no es necesario lidiar con documentos en papel, por lo que se ahorra tiempo y se evitan errores.

Actualmente, son muchos los negocios que ya utilizan una plataforma EDI para intercambiar varios tipos de documentos. Un ejemplo son las facturas electrónicas enviadas vía EDI que intercambian un gran número de empresas.

A través del EDI se simplifica y agiliza la comunicación entre las empresas, reduciendo los errores humanos. Ahora que sabes qué es EDI, veamos cómo puede mejorar la eficiencia de tu empresa.

EDI como solución de factura electrónica para cumplir con la Ley Crea y Crece

La Ley de Creación y Crecimiento Empresarial, comúnmente conocida como la Ley Crea y Crece, tiene como objetivos facilitar la creación de empresas, reducir la burocracia y luchar contra la morosidad. Además, incluye la obligación de la factura electrónica.

La factura electrónica obligatoria deberá ser emitida en uno de los cuatro formatos aceptados por la Ley, entre los que se encuentra el EDI. Es decir, el EDI es un formato válido para la factura electrónica obligatoria y las empresas que ya intercambian facturas con EDI podrán seguir haciéndolo.

Ventajas del EDI frente al intercambio de datos tradicional

Las ventajas de EDI son numerosas respecto al intercambio de datos “de toda la vida”. Principalmente, se optimizan los procesos, incrementando la eficiencia del flujo de trabajo. Entre sus beneficios, destacamos:

¿Cuándo es recomendable utilizar EDI?

La factura electrónica obligatoria deberá ser emitida en uno de los cuatro formatos aceptados por la Ley, entre los que se encuentra el EDI. Es decir, el EDI es un formato válido para la factura electrónica obligatoria y las empresas que ya intercambian facturas con EDI podrán seguir haciéndolo.

¿Cómo puedes integrar EDI en tu organización?

Existen numerosos proveedores EDI para dar solución a las empresas. AECOC EDI es una herramienta pensada para PYMES permite ponerte a trabajar ya mismo en tu negocio. Es una solución completamente gratuita para los socios de AECOC hasta 600 mensajes EDI al año. Implementarla en tu negocio, es muy sencillo:

  1. Contrata la herramienta AECOC EDI en el apartado “contratar” de la web o llamando al teléfono 93 252 39 00.
  2. Activaremos la conexión mediante tu punto operacional para que empieces a intercambiar mensajes con tus clientes o proveedores.
  3. ¡Empieza a intercambiar mensajes!

Una vez la tengas, vas a poder disfrutar de beneficios como:

Además, ¿sabías que los principales distribuidores ya las usan? Es importante tratar de ir un paso por delante respecto a los competidores y utilizar herramientas que te permitan agilizar ciertos procesos de negocio.

Únete a un sistema que es un estándar y que cada vez más negocios utilizan. Si tienes dudas, recuerda que podemos ayudarte.

Empieza a generar facturas electrónicas EDI con AECOC

Es evidente que la necesidad de generar facturas electrónicas y conocer de primera mano la implementación de un sistema EDI, es cada vez más urgente para las empresas. No dudes en consultarnos para generar una factura electrónica EDI con AECOC.

Reduce costes y optimiza la gestión documental con AECOC EDI.
Solicita información


    Hazte socio de AECOC y benefíciate de todos los servicios que ofrecemos por tan sólo asociarte. ¿Quieres más información? Contáctanos