Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El perro robot Spot de Boston Dynamics se pondrá a la venta por primera vez

Los avances en la robótica y las nuevas tecnologías permiten la creación de productos innovadores para su uso en diferentes sectores. Boston Dynamics ha desarrollado un perro robot, cuyas ventas están focalizadas en empresas que puedan darle un uso práctico. Las posibles incorporaciones al producto harían de él una gran ventaja para labores que los humanos no pueden desarrollar. La producción del robot será limitada y se realizará una selección de las empresas a las que vender el producto.

El impacto de esta tecnología es:

  • Ayudar en labores de emergencia – El perro robot se ha diseñado para abordar situaciones complejas, en las que los seres humanos podrían tener dificultades o la imposibilidad de realizarlas. Añadiéndole ciertas tecnologías, su rango de actuación sería mucho más amplio y podría disponer de diversas funciones.
  • Amenaza de las nuevas tecnologías – En cuanto a seguridad, este robot no ha sido diseñado para trabajar con los seres humanos. Al igual que resulta un producto de gran utilidad, su uso podría verse manipulado para aplicaciones no tan positivas. ¿Podría suponer el avance de las nuevas tecnologías un peligro para la sociedad?

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Carne hecha de vegetales? No, Arby's preferiría inventar...

Mientras los gigantes de la comida rápida se esfuerzan en crear sustitutivos de la carne a base de vegetales, la popular cadena estadounidense Arby’s ha decidido realizar la apuesta inversa. Así es como surge la “marrot”. Juego de palabras en inglés entre carne (“meat”) y zanahoria (“carrot”), este extraño vegetal parece una zanahoria, huele como una zanahoria, es por supuesto naranja y, sin embargo, es carne.

El ecosistema de los asistentes virtuales

El principal objetivo de los asistentes virtuales es tener la propiedad de la relación con el cliente y los datos. Los dispositivos como Alexa de Amazon o Google Home tienen como objetivo enredar al cliente en su propia ecosistema, creando dependencias para futuros productos y servicios. Durante el último año el sector ha crecido un 210% a nivel mundial año tras año con fuertes ventas en China y Corea del Sur.

Refrigeración sin electricidad las 24 horas

La startup SkyCool ofrece un nuevo material que permite que los sistemas de refrigeración ventilen el exceso de calor a la atmósfera superior.

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.