Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El perro robot Spot de Boston Dynamics se pondrá a la venta por primera vez

Los avances en la robótica y las nuevas tecnologías permiten la creación de productos innovadores para su uso en diferentes sectores. Boston Dynamics ha desarrollado un perro robot, cuyas ventas están focalizadas en empresas que puedan darle un uso práctico. Las posibles incorporaciones al producto harían de él una gran ventaja para labores que los humanos no pueden desarrollar. La producción del robot será limitada y se realizará una selección de las empresas a las que vender el producto.

El impacto de esta tecnología es:

  • Ayudar en labores de emergencia – El perro robot se ha diseñado para abordar situaciones complejas, en las que los seres humanos podrían tener dificultades o la imposibilidad de realizarlas. Añadiéndole ciertas tecnologías, su rango de actuación sería mucho más amplio y podría disponer de diversas funciones.
  • Amenaza de las nuevas tecnologías – En cuanto a seguridad, este robot no ha sido diseñado para trabajar con los seres humanos. Al igual que resulta un producto de gran utilidad, su uso podría verse manipulado para aplicaciones no tan positivas. ¿Podría suponer el avance de las nuevas tecnologías un peligro para la sociedad?

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

21 lecciones de Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo...

Cada año, Jeff Bezos, escribe una carta a los accionistas de Amazon. En sus cartas

¿Cómo se pueden convertir las baterías en fertilizante?

La economía circular se basa en darle una segunda vida a productos usados y convertirlos en otra cosa, sin embargo, hay productos que no pueden reutilizarse o que implican un proceso complicado y costoso.

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo.

Empresa de biotecnología logra imprimir en 3D un corazón...

Los avances en el campo de la impresión 3D permiten crear un órgano humano a partir de células de la sangre del propio paciente. Este primer modelo se trata de un “mini corazón” no apto para la supervivencia humana pero de gran utilidad en la investigación de enfermedades cardiovasculares. La previsión de crear un corazón a tamaño natural supondría un gran hito en la historia de la medicina.