Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El proceso de producción del biocombustible se acerca a la disponibilidad comercial

Un grupo de investigadores de Estados Unidos, España, China, Suiza y el Reino Unido están trabajando en escalar el biocombustible para comercializarlo. El Biobutanol es un biocombustible muy similar a la gasolina que se produce mediante un proceso de fermentación, obteniendo como resultado una fuente de energía para vehículos acondicionados para su uso. Actualmente, los investigadores están buscando socios para empezar a comercializar el producto.

Las implicaciones de estas nuevas tendencias son:​

  • Alternativa a los combustibles fósiles– Los combustibles fósiles son recursos limitados en el planeta, y según algunas previsiones, dentro de 50 años, el petróleo, recurso utilizado para crear gasolina, dejará de existir. Por ese motivo, la búsqueda de alternativas a estos combustibles fósiles debe ser intensiva y tratando de crear soluciones sostenibles.
  • Aprovechamiento de residuos agroindustriales – Los residuos orgánicos pueden resultar muy valiosos para la creación de biocombustible, ya que gracias a ese proceso de fermentación, productos como la cerveza o el agave serían unos inputs valiosos para el desarrollo de este nuevo recurso. Por ello, esto puede suponer una gran oportunidad para diferentes industrias para lograr un mayor aprovechamiento de sus residuos, donándolos y ahorrando los costes de su desecho o incluso vendiéndolos para obtener rentabilidad. De esta manera se destinarían hacía el desarrollo de lo que podría ser una solución para el 2070.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La fábrica de carne cultivada más grande del mundo pronto...

La mayor instalación de producción de carne cultivada actualmente se encuentra en Israel y fue inaugurada en 2021. Esta planta produce 500 kilogramos de carne cultivada en laboratorio por día, lo que equivale a unas 5.000 hamburguesas. La producción de carne cultivada está tan en auge que la empresa Good Meat, con sede en California, está llevando a cabo un proyecto de construcción de una instalación todavía mucho más grande, la cual se encontrará en Estados Unidos. La carne cultivada parte de células animales y es biológicamente igual a la carne que proviene de los animales. El proceso se inicia con la recolección de células musculares de un animal, después se alimentan estas células con nutrientes y factores de crecimiento naturales para que se multipliquen y crezcan para forman tejido muscular.Good Meat elige cuidadosamente las células que tienen más probabilidades de producir la mejor carne y, además, como las células pueden crecer y dividirse una y otra vez, las células de un solo pollo podrían producir miles de pechugas.  Para conseguir la forma y la textura de la carne de animal, la empresa utiliza la impresión 3D, la cocción por extrusión y el moldeado. De esta forma, se consigue unos

La moda automatizada es una realidad en China

Abre en Hong Kong una tienda revolucionaria que se basará en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y en la que todo estará completamente automatizado. El cliente puede llegar a no interactuar con otro ser humano desde que entra en la tienda hasta que la abandona usando la aplicación de desbloqueo de las puertas.

El futuro aumentado que nos espera

El futuro aumentado que nos espera: la realidad aumentada está a punto de disrumpir nuestras vidas colocando una nueva capa sobre todo aquello que percibimos. Serán numerosas las industrias afectadas por la aparición de esta tecnología, desde el retail, pasando por la educación o el turismo.

El fenómeno creciente de la polarización

La tecnología y las redes sociales han maximizado las capacidades de comunicación entre individuos y el acceso a información. En la actualidad, la sociedad se encuentra permanentemente bombardeada por noticias e información en diferentes formatos y a través de distintos canales que hacen que la polarización sea un fenómeno creciente a nivel global. ¿Qué impacto puede tener esto?