ON+OFF: Cómo sumar en el entorno omnicanal para vender más

Ante una situación donde el online se consolida en gran consumo y donde el consumidor está cada vez más digitalizado una estrategia omnicanal es imprescindible para las empresas del sector

14/06/2023 - Online

Horarios:

De 10:00h a 13:30h

Esta sesión se imparte en

Online

Online -

¿Por qué asistir?

​Ante una situación donde el online desacelera su crecimiento, las tiendas vuelven a recuperar su protagonismo y el consumidor está cada vez más digitalizado, es imprescindible una estrategia omnicanal. Por ello, será importante monitorizar y entender esos cambios de comportamiento del nuevo shopper omnicanal, cómo se han transformado los canales, la influencia de la comunicación con el cliente y cómo se deben de adaptar los fabricantes y distribuidores para convertir la situación en oportunidad.

Durante esta sesión conoceremos la visión, las claves y las buenas prácticas de diferentes compañías líderes que nos mostrará que están haciendo a la hora de transformar y redirigir sus estrategias hacia un entorno omnicanal.

Objetivos de esta jornada

  • Conocer, a través de la visión y buenas prácticas de compañías líderes, el impacto que la omnicanalidad y el auge de la digitalización experimentados en los últimos 2 años, están teniendo sobre sus estrategias, operativas y resultados en el momento y entorno actuales y cuáles son las expectativas que se manejan en el sector.
  • Ejemplificar mediante casos de éxito de empresas líderes las mejores prácticas en términos de gestión e implantación de las principales tácticas comerciales para el entorno omnicanal: retail media, promociones, surtido, visibilidad y experiencia de compra. Así como nuevas oportunidades que surgen con la evolución del entorno digital.

Dirigido a

  • Fabricantes: Responsables de las áreas de Trade Marketing, Marketing, Digital y E-Commerce.
  • Distribuidores: Responsables de las áreas de Marketing, Comercial, Digital y E-Commerce.

Programa

10.00h Inicio de la jornada

  • E-commerce: visión actual y demandas del shopper

En la era digital, los canales de interacción con el consumidor son cada vez más numerosos, lo cual ofrece más oportunidades de interacción con el shopper. En este bloque, AECOC Shopperview nos compartirá la evolución del comportamiento de compra online en Gran Consumo y dimensionará su evolución a lo largo del tiempo.

          Marta Munné - Responsable de estudios Shopper View - AECOC

  • Cómo el Retail Media facilita y optimiza la experiencia del shopper​

Ante el auge y la proyección del retail media, cada vez más empresas planean invertir en esta nueva disciplina en los próximos años. Affinity nos contará cómo a través del retail media es capaz de mejorar la experiencia de sus consumidores.

          Daniel Larumbe - Digital and Media Manager - AFFINITY PETCARE

  • El medio digital como un generador de tráfico a la tienda

Carrefour nos hablará sobre como a través de los medios digitales lleva al consumidor a la tienda, consiguiendo un mayor tráfico y como esto se traduce en ventas.

          Montserrat Gomendio - Directora de Medios, Marketing Digital, UX y App Carrefour España - CARREFOUR ESPAÑA

  • La primera cerveza lanzada en el Metaverso

Heineken presentará como ha desarrollado un nuevo producto dirigido a la Gen Z y como ha adaptado la estrategia de lanzamiento a este segmento, buscando esa conexión emocional y acompañado de un plan de activación 360º.

          Sara Hernández - Trade Marketing Executive Off Trade  - HEINEKEN ESPAÑA

  • Q-Commerce: La tercera generación del comercio

Ante el crecimiento imparable del entorno digital, surgen nuevos hábitos de consumo y con ello, nuevos canales para el shopper. En este contexto surge el Q-Commerce. Glovo nos contará como está evolucionando este canal y cuáles son las oportunidades que existen en él para fabricantes y distribuidores.

          Borja Olazábal - Q-Commerce Director - GLOVO

  • Cómo sacar partido a los touchpoints del shopper en el ‘path to purchase’

El entorno digital nos provee de múltiple información sobre los puntos de contacto con el shopper, pero ¿sabemos realmente cómo sacarles partido? Google nos compartirá su visión.

          GOOGLE ESPAÑA

13:30h Fin de la jornada

Product Manager AECOC

Logo

Albert Martínez

Resp. Shopper Marketing

Descarga el programa
Precio socio: 275€
Precio no socio: 330€
Precio sin IVA, el precio para socios total es de 332,75€, el precio general total es de 399,30€ aplicando 21% de IVA

SECTORES Y ÁREAS

Comercial y Marketing
Comercial y Marketing Área
Gran Consumo
Gran Consumo Sector
¿Quieres más información? Contacta con nosotros

Ponte en contacto con nosotros y haznos saber tus necesidades formativas.